El consumo de pollo per cápita de los venezolanos actualmente se encuentra en 25 kilos anuales, lo que representa un crecimiento considerable al compararlo con los últimos cuatro años, cuando se mantenía en nueve kilos por persona.  

Así lo indicó José Quintero, médico veterinario y coordinador académico del Congreso Internacional Avícola de Venezuela 2025 (Ciave).

«El pollo es una de las proteínas más económicas que tenemos en este momento en el país. Nuestra situación económica ha hecho que el consumo de proteínas haya mermado, no obstante, en los últimos años hemos logrado un crecimiento sostenible en cuanto al consumo de pollo», afirmó.

Por otra parte, destacó que actualmente el consumo de los venezolanos en cuanto al sector avícola es 100% de producción nacional, ya que en este momento no hay importaciones fuertes de productos que impacten sobre la producción local, refiere nota de prensa del Ciave.

Carabobo se alista para el Ciave 2025

Las empresas más importantes del sector avícola nacional se reunirán entre el 26 y 28 de noviembre en el Ciave 2025, a realizarse en el estado Carabobo.

José Quintero explicó que durante el evento ahondarán en sanidad en el manejo de las aves, infraestructura, bienestar animal, ambiente controlado de las aves, genética, entre otros temas para mejorar el conocimiento científico del área.

Precisó que aspiran recibir a más de 4.000 personas y a más de 100 marcas. Del mismo modo, estiman contar con, al menos, 24 ponentes y especialistas en el área provenientes de: Brasil, Colombia y México, además de venezolanos que viven en el extranjero y que son expertos en la materia.

Quintero resaltó que el objetivo primordial del Ciave es que el sector crezca con base en el mejoramiento profesional, así como en técnicas e infraestructura en las granjas, además de hacer networking durante los tres días del congreso.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store