La Coral Infantil Integrada de Guayana (CIIG), con motivo de su vigésimo noveno aniversario, invita a toda la comunidad a una celebración especial. 

De este modo, la cita está pautada para el viernes 28 de noviembre a las 6:00 PM en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada estratégicamente en el Paseo Rotario de Ciudad Guayana.

Además, este evento, que promete ser una gran fiesta cultural para la ciudad, contará con la participación de diversas manifestaciones artísticas locales. 

El programa incluye la presentación estelar de la propia Coral Infantil Integrada de Guayana, números de danzas y la presencia de varios artistas destacados de la ciudad. 

La organización ha confirmado que la entrada será completamente libre, haciendo un llamado a la asistencia masiva para apoyar la labor de la institución. A fin de cuentas, la presencia del público es considerada esencial, ya que constituye un símbolo del apoyo y la importancia que tiene el legado de la coral en la vida cultural y social de la región.

Un sentido tributo a Norka Salinas

Cabe destacar que en esta ocasión tan significativa, el aniversario se desarrollará en honor a Norka Salinas. 

El homenaje busca reconocer la vida y el incansable espíritu de servicio de Norka, quien fue una de las principales figuras impulsoras y creyentes en el profundo impacto social de la CIIG desde sus inicios. 

A través de la Fundación Larrys Salinas, Norka dedicó años de esfuerzo a llevar consuelo y acompañamiento a personas en momentos difíciles, especialmente a pacientes hospitalizados.

Es más, la celebración se lleva a cabo bajo el inspirador lema «El legado continúa», reflejando la solidez de la institución y el compromiso de seguir adelante con la misión de quienes han marcado su camino. 

El tributo será uno de los momentos más emotivos de la noche, celebrando el espíritu de «amar al prójimo», que ha sido, por lo tanto, la nota más alta y la filosofía central de la coral desde su fundación.

29 años de música e inclusión social

No obstante, la celebración del 29° aniversario es, ante todo, un testimonio de la trayectoria de la CIIG, que nació en 1996 con una filosofía clara: usar el canto como un puente de amor y transformación social. 

A lo largo de casi tres décadas, la coral ha demostrado que la música es una poderosa herramienta para la formación humana, trascendiendo las fronteras del aula de ensayo.

De hecho, uno de los pilares más valiosos de su modelo es la inclusión, puesto que jóvenes sin condiciones particulares comparten escenario y experiencias con otros que viven con necesidades especiales o enfermedades crónicas. 

Este enfoque ha transformado a la coral en un espacio familiar que brinda acompañamiento emocional y un fuerte sentido de pertenencia. 

Finalmente, el impacto de su legado se ha expandido más allá de Guayana, con la creación de núcleos en otras ciudades como Margarita, Valencia y Maracaibo, e incluso llegando a la comunidad indígena de Kavanayén, en el estado Bolívar, donde el mensaje se canta en pemón, consolidando la dimensión cultural y humanística del proyecto. 

Por todo ello, toda la comunidad está cordialmente invitada a ser parte de esta fiesta de la música y la solidaridad.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store