Joel Segura, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Lara, informó que cuatro centrales azucareros, situados en los estados Yaracuy, Portuguesa, Zulia y Barinas, pasaron a manos del sector privado en alianza con el Ejecutivo nacional. También mencionó que los ingenios situados en Barquisimeto y El Tocuyo, en Lara, ya iniciaron labores.
El dirigente gremial indicó que, ante la baja actividad económica en la entidad, sobre todo en el sector industrial cuyo crecimiento no superó el 0,1% en el segundo trimestre de este año; la reactivación de la producción azucarera impulsará otras industrias.
Segura detalló que entre esas industrias que inicialmente recibirían impulso económico destacan la metalmecánica, maquinaria y tecnología, sobre todo porque estos centrales, que estaban paralizados, actualmente están en etapa de reparación y mantenimiento, ya que por lo general la producción en estos ingenios inicia entre los meses de diciembre y enero.
El representante de Fedecámaras explicó que los centrales operarán bajo un esquema tanto de refinación de azúcar como de molienda de caña y que el arrime de la caña podría provenir de entidades que son grandes productoras en el país como Lara, Trujillo, Yaracuy o Portuguesa.
También refirió que se están revisando aspectos como el suministro de electricidad y agua para los centrales. «Eso se está resolviendo y va a funcionar para la zona», recalcó.
Segura indicó que, a la par, está en revisión en conjunto con el Estado venezolano la reapertura de otras industrias en Lara, entre las que destacó la Siderúrgica y la cementera que, de lograrse su reactivación, podría generar «decenas de miles de puestos de empleo» en la localidad, dijo en entrevista para Unión Radio.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!