Fotografía de archivo, tomada el pasado 19 de marzo, de la suspendida fiscal general de Perú, Delia Espinoza, durante una rueda de prensa, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

La suspendida fiscal general de Perú, Delia Espinoza, afirmó este jueves que el país camina hacia una dictadura después de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de control de la judicatura, no la restituyera en su cargo, pese a un fallo judicial que así lo ordenaba.

Espinoza sostuvo en una rueda de prensa que la JNJ actúa ilegalmente, siendo juez y parte, y criticó el silencio de otras entidades. Aseguró que no permitirá esta situación y seguirá luchando.

La JNJ decidió mantener la suspensión de Espinoza por seis meses debido a cuatro faltas graves, incluyendo no restituir a su antecesora Patricia Benavides, investigada por presunta corrupción.

El pasado 13 de octubre, el Noveno Juzgado Constitucional ordenó suspender la decisión de la JNJ que pretendía reponer a Benavides y ratificó la vigencia del nombramiento de Espinoza.

Espinoza denunció que la JNJ está protegida por el Congreso y que lo ocurrido es parte de una serie de ilegalidades.

El decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, calificó como “situación delictiva” el desacato de la JNJ a la orden judicial y afirmó que nadie está exento de cumplir las resoluciones judiciales.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store