En la zona de Vista al Sol, en San Félix, un tramo de la ruta II comienza a ceder de manera alarmante, producto del constante y persistente bote de aguas negras y blancas que inundan la vía las 24 horas del día.
Entre la avenida 1 de Vista al Sol y la carrera Andrés Bello, en el barrio Libertador, las bocas de visitas del sistema de alcantarillado desbordado permiten que las aguas residuales fluyan de manera incontrolable hasta un colector de aguas pluviales.
«Este es un problema que lleva años sin solucionarse, el colapso del sistema sanitario afecta a varios barrios de San Félix», manifestó Petra García, vecina de la zona.
El deterioro no ha tardado en hacerse evidente. La ruta II, que fue asfaltada hace pocos meses, presenta un socavón que amenaza con derrumbar un tramo de la carretera.
Tramo de la calle a punto de colapsar
Algunos residentes tratan de mitigar los daños empleando escombros para tapar los huecos que se abren bajo sus pies. «Hemos intentado detener el socavamiento, pero es una solución temporal ante un problema mayor», explicó un transeúnte preocupado.
Vecinos señalan que el asfaltado se detuvo abruptamente en la entrada a la carrera Andrés Bello, cerca de los barrios La Granja y Santiago Mariño, sin que la alcaldía haya dado explicaciones.
Mientras tanto, la falta de recolección de basura por parte del aseo urbano complica aún más la situación. Algunos residentes se ven obligados a arrojar desechos en las alcantarillas de aguas pluviales, empeorando la obstrucción.
La comunidad hace un llamado urgente a Yanny Alonzo, alcalde de Caroní, y a la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, para que coordinen esfuerzos y atiendan de manera conjunta los problemas que afectan a las comunidades más vulnerables de San Félix. Reasfaltar calles alternas y garantizar el saneamiento ambiental son prioridades para evitar que la ruta II termine colapsando definitivamente.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!