Calles del Core 8 llenas de aguas negras. Fotos: Niger.

A pesar de las promesas de reordenamiento y mejora en el mercado del sector de Core 8 en Puerto Ordaz, los desafíos para los comerciantes continúan siendo una dura realidad.

Las palabras de esperanza y cambio parecen haber quedado en el olvido, dejando a quienes dependen de este espacio en una situación cada vez más precaria.

Comerciantes afectados por la insalubridad.

 

En una entrevista para Nueva Prensa Digital, los comerciantes locales expresaron su descontento con la falta de acción gubernamental. 

«Hace más de cinco años nos prometieron un mercado en el Core 8, un reordenamiento, pero nunca esto se concretó», mencionó Luisa Rodríguez, una de las comerciantes de la zona. 

Mercado establecido por los comerciantes del Core 8

La comerciante contó que aproximadamente hace diez años ellos se ubicaron dentro de un «mercadito» que ellos mismos establecieron, un lugar que originalmente estaba destinado a ser un polideportivo según los proyectos de la zona.

Sin embargo, señaló que actualmente no se puede permanecer dentro de este lugar debido a los malos olores que emanan, causados por un vertedero de basura que se mantiene en sus alrededores.

Vertedero de basura en las afueras del mercadito del Core 8.

«Aún hay personas dentro del mercado, pero el movimiento y las ventas se realizan principalmente en las afueras debido a la falta de condiciones adecuadas», añadió.

Problema con aguas residuales y atención gubernamental

Rodríguez también destacó que la insalubridad afecta a todas las calles del sector Core 8 y que la situación empeora durante las épocas de lluvia, con calles inundadas que representan un peligro tanto para los comerciantes como para los transeúntes. 

«Cuando llueve, las calles se inundan por completo», afirmó Cecilio Domínguez, subrayando la urgencia de atención a este problema por parte de las autoridades gubernamentales.

Además, se destacó el peligro asociado con las aguas negras, que no solo afecta la movilidad, sino también la actividad comercial. 

«Las personas evitan comprar en los puestos que están cerca de las Aguas Negras, lo que impacta nuestras ventas. Los clientes habituales son los únicos que se arriesgan», explicó.

Declive del mercado municipal y llamado a la acción

Los desafíos actuales se ven agravados por el pasado reciente. Hace unos diez años, existía un mercado Municipal en una de las entradas del Core 8. 

Antiguo mercado municipal del Core 8.

Sin embargo, este lugar hoy en día está invadido, donde se han montado negocios en sus alrededores e incluso se han construido viviendas.

El mensaje de los comerciantes es claro, y es que hacen un llamado urgente a las autoridades gubernamentales para que atiendan las necesidades del sector.

«La seguridad, la higiene y las condiciones comerciales son elementos fundamentales que requieren atención inmediata», concluyó.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store