El Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO) comenzó por primera vez en Ciudad Guayana con la voz de la locutora Ytza Flores, quien dio la bienvenida al público y presentó la programación de la semana.
Sus palabras marcaron el arranque de un evento que, más allá de las proyecciones, busca convertirse en un espacio de encuentro para creadores, estudiantes y amantes del séptimo arte.
La jornada inaugural incluyó un homenaje a la profesora Karla Pravia, recordada por su pasión por el cine, el teatro y las artes. Tras el in memoriam, la gran pantalla se encendió con El Salto de los Ángeles, primera proyección del día.
Películas que abrieron la jornada
El programa continuó en la tarde con La Orilla, a las 2:00 p.m., y luego con Los Capítulos Perdidos, a las 3:30 p.m.
De esta manera, el público guayanés disfrutó de un primer acercamiento a lo que será una semana con más cine venezolano y actividades formativas, entre ellas masterclasses abiertas al público.
La UCAB como escenario de apertura
La inauguración se realizó en el Auditorio Constanza Verolini de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde se congregaron estudiantes, invitados y cinéfilos de la ciudad.
En representación de la institución, Juan Manuel Carvajal, coordinador general de Cultura de la UCAB, destacó la importancia del cine como medio de comunicación y memoria colectiva.
“¡Viva el cine venezolano, viva el talento venezolano, que siempre tendrá lugar en esta casa de estudios!”, expresó Carvajal, recordando que la universidad impulsa actividades culturales como Docufest y Cine Chamos, que fortalecen el vínculo entre la academia y el arte cinematográfico.
Un festival que conecta ciudades
El ELCO no solo se vive en Guayana: sus actividades y proyecciones se realizan de manera simultánea en varias ciudades del país, acercando el cine venezolano a públicos diversos y generando nuevos espacios de intercambio cultural.
Para más información, se puede visitar las redes sociales del festival para conocer la programación de esta semana llena de cine y arte (@festivaldecinelco).
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!