Madrid se convirtió este domingo en el escenario de un nuevo intento de reuniones por acercar posiciones entre Estados Unidos y China. Delegaciones de alto nivel, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, iniciaron la cuarta ronda de contactos, programada del 14 al 17 de septiembre. Antes se habían reunido en Ginebra, Londres y Estocolmo.
TikTok en el centro del debate
El futuro de la aplicación TikTok ocupa un lugar destacado en la agenda. La fecha límite fijada por Washington para que ByteDance reestructure su filial en Estados Unidos coincide con el último día de conversaciones.
Aunque el presidente Donald Trump ha aplazado en tres ocasiones la entrada en vigor de la ley que prohíbe la app, la presión sobre la compañía crece, explica Banca y Negocios.
El Gobierno chino insistió en vísperas de la reunión en que nunca ha pedido a empresas tecnológicas recopilar datos en el extranjero en contra de las leyes locales.
Aranceles y tensiones comerciales
Los equipos negociadores también abordarán aranceles y controles de exportación. La tregua arancelaria, prorrogada en agosto, vence en noviembre y actualmente mantiene los gravámenes reducidos al 30% para bienes chinos y al 10% para productos estadounidenses.
Sin embargo, la incertidumbre persiste. Trump ha amenazado con imponer nuevas medidas si Pekín no garantiza el suministro de minerales estratégicos o si mantiene su apoyo a Moscú en la guerra de Ucrania.
Comercio bilateral en retroceso
Según la Administración de Aduanas de Pekín, el comercio bilateral cayó un 13,5% interanual en los primeros ocho meses de 2025. Pese a la caída, Estados Unidos se mantuvo como el tercer socio comercial de China.
Previsibilidad en la relación
El diario oficialista chino Global Times valoró que las reuniones en Madrid demuestran que el diálogo entre las dos principales economías se ha vuelto “rutinario”, aportando previsibilidad a la relación bilateral.
No obstante, expertos advirtieron de que las políticas “unilaterales y de presión” de Washington podrían frustrar cualquier acuerdo de fondo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!