La presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad, Celia Herrera, señaló que la fijación de precios y el cobro de tarifas en los terminales de pasajeros del país requieren una gestión eficiente y transparente. 

Herrera, quien también forma parte de la Comisión de Infraestructura de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat y dirige el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de la UCAB, subrayó que este es un tema administrativo complejo que demanda mecanismos claros de fiscalización.

Recaudación y reinversión de recursos

Según Herrera, los cobros por entradas, salidas y peajes no solo cumplen funciones administrativas, sino que forman parte de la reinversión para mantener los servicios en óptimas condiciones.

«Los recursos recaudados deben destinarse a mantenimiento e inversiones para garantizar la continuidad del servicio», enfatizó.

Adecuación de terminales y planificación

La experta destacó la importancia de realizar adecuaciones en los terminales para mejorar la experiencia de los usuarios. Sin embargo, aclaró que toda inversión debe basarse en estudios de factibilidad, explica Banca y Negocios.

«Antes de construir o ampliar, hay que evaluar si conviene adecuar lo existente o emprender una obra nueva; ambas opciones requieren recursos y planificación», explicó.

Renovación de la flota

En la entrevista concedida a Circuito Éxitos, Herrera insistió en la necesidad urgente de renovar la flota de transporte. 

«Gran parte del parque automotor está envejecido; es prioritario renovar la flota para mejorar la seguridad y eficiencia del transporte», concluyó.

Con estas medidas, la especialista plantea que la modernización y buen manejo de los terminales de pasajeros son fundamentales para un servicio más seguro, eficiente y confiable en todo el país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store