Miguel Uribe
Fotografía de un altar elaborado por simpatizantes del senador Miguel Uribe este lunes, frente a la Clínica Santa Fe de Bogotá en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El expresidente colombiano y Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos pidió mantener la calma en el país e hizo «un llamado a la reconciliación» nacional luego de la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de que lo hirieran gravemente en un atentado.

«Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En estos momentos tan difíciles para el país es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación», expresó Santos en un mensaje en su cuenta de X.

El ganador del Nobel de Paz en 2016 lamentó «profundamente la triste muerte de Miguel Uribe», de la que dijo que fue «producto de tan execrable atentado», al tiempo que se solidarizó «de corazón con su familia que tanto ha sufrido».

Expresidente Pastrana pide justicia

El expresidente conservador Andrés Pastrana (1998-2002), dijo por su parte que Colombia «exige justicia» por el atentado que finalmente le costó la vida al político, nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982), e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada el 25 de enero de 1991 después de permanecer seis meses secuestrada por narcotraficantes del cartel de Medellín.

«El magnicidio de Miguel Uribe es una tragedia rodeada de interrogantes en un país entregado con odio desde el poder, al crimen y los violentos. Con su familia -a la que acompañamos del alma en su pena- y la nación que exige justicia, estamos profundamente adoloridos e indignados», dijo Pastrana.

Uribe y Duque expresaron su pesar

Previamente, los expresidentes Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) expresaron también su dolor por la muerte de Miguel Uribe Turbay.

«El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia», manifestó el expresidente Uribe, quien no guarda parentesco con el político asesinado.

Duque, por su parte, señaló: «El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente», y agregó: «Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable».

Atentado y muerte de Uribe Turbay

Uribe Turbay, de 39 años, y miembro del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció esta madrugada a la 01:56 hora local (06:56 GMT), según el último parte médico.

El político recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en el barrio bogotano de Modelia el pasado 7 de junio como parte de sus actividades para obtener la nominación de su partido para las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store