
Lee Il-kyu, exdiplomático norcoreano asignado en Cuba y considerado uno de los funcionarios de mayor rango en desertar hacia Corea del Sur en los últimos años, reveló a EFE detalles sobre la estrategia de Corea del Norte en América Latina.
Nacido en 1972, Lee desempeñó varios cargos diplomáticos entre 2011 y 2023, incluyendo subdirector de asuntos de América Latina y consejero político en la embajada norcoreana en Cuba.
Su experiencia le permitió observar cómo Pionyang utiliza sus embajadas para influir en instituciones latinoamericanas, apoyar partidos políticos de izquierda y realizar actividades de espionaje.
El desertor afirmó que países como Cuba, Venezuela y México son puntos clave para Norcorea debido a vínculos ideológicos y su posición geográfica estratégica.
Destacó la existencia de numerosos agentes encubiertos bajo títulos diplomáticos y denunció el contrabando como medio para que sus funcionarios complementen sus ingresos, utilizando valijas diplomáticas sin revisión para traficar productos como puros habanos.
Lee Il-kyu describió su deserción como una «apuesta a vida o muerte», motivada por la desilusión con el régimen y la negativa a dejar que su familia sufriera represalias. Asegura que, aunque tuvo encuentros personales con Kim Jong-un, la realidad del líder norcoreano era la de un dictador que sacrifica a su pueblo para mantenerse en el poder.
Actualmente, Lee reside en Corea del Sur, donde afirma haber encontrado la libertad para escoger su vida y el bienestar familiar, aspectos imposibles en su país de origen.
En este año, Lee publicó sus memorias bajo el título ‘El Kim Jong-un que yo vi’, que pronto serán lanzadas también en español e inglés.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









