La familia del periodista venezolano Joan Camargo presentó este domingo un recurso de habeas corpus para conocer su paradero luego de 84 horas de desaparición.

Según un comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, Camargo fue «interceptado por personas vestidas de negro» el jueves pasado en Caracas.

Después de tres días sin información oficial sobre su localización o situación jurídica, la familia considera que se trata de una desaparición forzada y exigió que el recurso se resuelva con prioridad y sin demoras, respetando el plazo máximo de 96 horas establecido por la ley venezolana.

El viernes, sus familiares buscaron en seis centros de detención en la capital, donde negaron tenerlo en custodia. Hasta ahora, ni el Gobierno ni la Fiscalía han confirmado su detención, pero de confirmarse, el número de periodistas privados de libertad en Venezuela ascendería a 23, según datos del SNTP.

Asimismo, la ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) estacó que en Venezuela «informar sigue siendo una labor castigada» y urgió a las autoridades a investigar y sancionar los crímenes contra periodistas, garantizando que estas violaciones no se repitan.

El caso de Joan Camargo refleja la grave situación de libertad de prensa en Venezuela y la vulnerabilidad a la que están expuestos los trabajadores de los medios.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store