La ONG venezolana Provea denunció este domingo que, a cuatro años del fallecimiento del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, aún no se ha realizado una investigación independiente que esclarezca las causas de su muerte mientras estaba bajo custodia del Estado.
En un mensaje publicado en la red social X, Provea acusó que Baduel, un exministro del presidente Hugo Chávez que luego fue recluido como preso político, fue sometido a una cirugía clandestina en contra de su voluntad y la de su familia. La organización exigió que se realicen indagaciones transparentes para garantizar justicia.
Por su parte, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) reclamó justicia para Baduel, afirmando que fue víctima de un patrón sistemático de persecución política, torturas, tratos crueles e inhumanos, así como negligencia médica dentro de prisión. La familia de Baduel aseguró que el exmilitar murió en una celda del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), diez meses después de ser operado en un quirófano improvisado que no contaba con las condiciones necesarias para una adecuada atención médica.
Hugo Chávez
Raúl Isaías Baduel, conocido por su estrecha alianza con Hugo Chávez y considerado clave en el regreso del expresidente tras el golpe de Estado de 2002, se tornó disidente luego de negarse a respaldar la reforma constitucional de 2007, lo que lo llevó a ser aislado, incomunicado y sometido a torturas, según denuncian sus familiares.
Andreína Baduel, hija del exministro, señaló que la persecución contra su familia continúa vigente, mientras que su hermano Josnars Adolfo Baduel permanece detenido desde 2020. La activista enfatizó que «ser Baduel no es un delito, sino tener el valor de defender la verdad», y destacó la lucha por justicia por todos los presos políticos que sufren condiciones similares.
La historia de Baduel incluye su detención en 2009, la inhabilitación para ejercer cargos públicos, la libertad condicional en 2015 y la reincorporación a prisión en 2017 por supuestas violaciones a las condiciones impuestas, además de cargos adicionales relacionados con la integridad nacional e independencia que prolongaron su encarcelamiento de manera indefinida.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!