En el Santuario La Inmaculada Concepción, feligreses celebraron la fiesta del copatrono de la Diócesis de Ciudad Guayana San Félix de Cantalicio, presidida por Monseñor Alberto Ortega, nuncio apostólico de su santidad, el papa León XIV.
El festejo arrancó con una procesión desde la Iglesia ‘Buen Pastor’ hasta el templo de la Inmaculada, lugar en el que se llevó a cabo la misa auspiciada por Monseñor Carlos Alfredo Cabezas, obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana junto al resto de los miembros del clero y Monseñor Mariano Parra, arzobispo emérito de Coro.
Parra durante muchos años ocupó el puesto del líder regional de la iglesia católica en la localidad.
En su discurso, su Excelencia Alberto Ortega invitó a los creyente «a compartir y caminar juntos en la fe como tantas veces nos recordaba el papa Francisco y como han dicho en el Vaticano, segundo ser una iglesia de comunión en la que todos somos hermanos».
En este día, el pueblo de Guayana renovó su fe y esperanza en torno a su copatrono, San Félix de Cantalicio y aún más con la presencia del nuncio apostólico Monseñor Alberto Ortega.
Además de la misa, hubo actividades culturales como presentación de música venezolano y bailes de joropo.
No obstante, el momento más emotivo del festejo fue la interpretación de ‘El Peregrino’ por el niño Osniel José.
Los asistentes lo catalogaron «muy emocionante» hasta algunos lloraron ante tal ejecución.
Adrián Guacarán fue el primero en cantarla durante la misa llevada a cabo en Alta Vista, donde contó con la presencia del papa Juan Pablo II en Ciudad Guayana en el año 1985.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!