Los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) presentan el Festival de Cine Internacional FILCOM 2025, un evento que busca celebrar la diversidad a través del séptimo arte.
Con proyecciones de películas de Venezuela, Italia, Francia y China, el festival promete ser un espacio de encuentro para los amantes del cine y la cultura.
El evento se llevará a cabo los días viernes 4 y sábado 5 de abril en el auditorio del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, a partir de la 1:00 p.m.
Cada jornada incluirá dos películas, mostrando lo mejor del cine internacional en su idioma original con subtítulos en español.
Más que películas: Una experiencia multicultural
Además de las proyecciones, los asistentes disfrutarán de presentaciones artísticas que reflejarán la cultura de cada país participante.
La Coral Canticum Merú y la Academia de Baile Danzas Nacionalistas serán parte del espectáculo previo a las películas, ofreciendo un abreboca musical y dancístico.
Los organizadores destacan que el festival no solo está dirigido a cinéfilos, sino también a quienes deseen explorar nuevas culturas.
«Queremos que el público se sumerja en historias universales y reflexione sobre nuestra propia identidad», señaló uno de los estudiantes coordinadores.
Alianzas que hacen posible el Festival
El FILCOM 2025 cuenta con el respaldo de importantes instituciones como la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit Bolívar), la Asociación Civil de Comerciantes Chinos del estado Bolívar (Asocobol) y la Alianza Francesa de Puerto Ordaz.
Esta última, además, celebra el Mes de la Francofonía, reforzando el carácter internacional del evento.
Cartelera internacional en pantalla grande
- Francia: Antes que las llamas se apaguen (2023) – Un drama social sobre la búsqueda de justicia tras la muerte de un joven en una redada policial.
- China: Mulán Live Action (2020) – La épica historia de la guerrera que desafió las normas de género para salvar a su familia.
- Venezuela: El salto de los ángeles (2023) – Una película local que retrata los sueños y luchas de jóvenes en Ciudad Guayana.
- Italia: Perfectos desconocidos (2016) – Una comedia dramática sobre secretos y relaciones en la era digital, con múltiples adaptaciones en el mundo.
Entrada libre
El acceso al festival es gratuito, aunque las películas italiana y francesa están recomendadas para mayores de 18 años.
Los interesados pueden obtener más información a través de la cuenta de Instagram @filcom_pzo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!