Con motivo del inicio del Mes Rosa, el Grupo Helitac, centro oncológico integral más completo del sur-oriente de Venezuela, realizó una rueda de prensa para anunciar la programación de actividades educativas, sociales y deportivas destinadas a promover la detección temprana del cáncer de mama y sensibilizar a la colectividad sobre la importancia de la prevención.
Carlos Yanes, gerente de Mercadeo y Ventas, destacó que la campaña tiene como objetivo generar un mayor acercamiento con la comunidad y las empresas de la región.
«Queremos posicionar al Grupo Helitac como líder en diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, respaldados por 25 años de trayectoria, la mejor tecnología y un equipo médico de excelencia. Esta campaña es diferente: buscamos crear un vínculo duradero con las mujeres y salvar más vidas», afirmó.
Agenda Helitac
La programación especial inició el pasado 15 de agosto con el programa ‘Helitac Contigo’, una iniciativa que se extenderá durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
Este espacio busca acompañar a los pacientes mediante apoyo psicológico, terapéutico, actividades sociales y la difusión de información de interés en torno a la salud.
Dentro de la agenda destacan actividades de gran alcance, como la Copa Rosa, prevista para el 26 de septiembre, que combina deporte y conciencia social.
Posteriormente, los días 3 y 4 de octubre, se realizará la jornada ‘Toquemos este tema’, en las instalaciones de Orinokia Mall, con charlas y actividades de información clave sobre la detección temprana y la prevención del cáncer de mama.
La programación cerrará el 10 de octubre, con una nueva edición del programa Helitac Contigo, reafirmando el compromiso de la organización con la concienciación y el acompañamiento a pacientes y sus familias.
Innovación tecnológica al servicio de la salud
Mario Casado, médico radiólogo, recordó que Helitac fue pionero en Ciudad Guayana al incorporar el primer equipo de resonancia magnética de alto campo
«En los últimos años han fortalecido su infraestructura con la Unidad de la Mujer, equipada con mamotomosíntesis para detectar lesiones milimétricas en la mama», dijo.
«Esta tecnología supera la mamografía convencional y nos permite identificar lesiones mínimas. Es un avance clave en la lucha contra el cáncer de mama», aseguró.
El especialista también anunció la próxima apertura de la Unidad de Braquiterapia, que ofrecerá tratamientos de última generación para el cáncer de cuello uterino.
Atención integral para el paciente oncológico
La doctora Milagros Gutiérrez, médico oncólogo, resaltó que el grupo cuenta con una unidad de quimioterapia de nivel internacional, con infraestructura especializada, personal entrenado y apoyo psicológico y nutricional.
«El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. Aunque hemos avanzado en campañas, aún recibimos pacientes con estadios avanzados. La clave está en detectar lesiones no palpables, mínimas, antes de que la enfermedad se extienda», advirtió.
Por su parte, José Puche, representante del servicio de radioterapia, subrayó el compromiso del grupo en aplicar la tecnología más moderna con tratamientos precisos que protegen los órganos sanos.
«Mientras tengamos estadios más precoces, tendremos más oportunidades de salvar vidas. Ese es nuestro objetivo diario», expresó.
Balance y realidad del cáncer de mama
Durante el encuentro se informó que las estadísticas en Helitac coinciden con las cifras mundiales: 1 de cada 9 mujeres tendrá cáncer de mama, y la mitad podría fallecer si no se diagnostica a tiempo. Un dato preocupante es que la enfermedad se presenta cada vez en mujeres más jóvenes, incluso menores de 40 años.
La campaña del Mes Rosa de Helitac no solo busca informar, sino también motivar a las mujeres a realizarse su chequeo anual de forma responsable, involucrar a las familias y sumar a toda la sociedad en la prevención de esta enfermedad.
«La detección precoz salva vidas, y juntos podemos lograr que más mujeres y familias no tengan que enfrentar las consecuencias de un diagnóstico tardío», concluyó la directiva
¿Por qué octubre es el Mes Rosa?
La elección de octubre como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama se remonta a 1985, cuando la American Cancer Society y la farmacéutica AstraZeneca promovieron en Estados Unidos la primera campaña nacional para concientizar sobre esta enfermedad.
Desde entonces, cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de recordar la importancia de la prevención, la detección precoz y el acceso a tratamientos adecuados.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!