El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) ha puesto en marcha un Registro Nacional crucial para avanzar en el desarrollo de un Plan Integral de Gestión de la Basura.

Esta iniciativa de alcance nacional busca optimizar el manejo de los desechos en todo el territorio, involucrando a las 335 alcaldías y 24 gobernaciones del país.

La viceministra de Gestión Integral de la Basura, María Bracamonte, destacó que esta acción se alinea con el Vértice 6 de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, enfocado en el saneamiento para la vida.

El objetivo principal es impulsar la disminución de desechos, fomentar la reutilización y lograr un aprovechamiento planificado de los materiales.

Claves del plan 

Un elemento vital para el éxito de esta jornada es la participación activa de las estructuras de base.

La viceministra Bracamonte agregó que esta acción cuenta con la colaboración de los 5.336 Consejos Ecosocialistas en proceso de conformación, distribuidos en igual número de salas de autogobierno popular y comunal, constituyendo la principal garantía para la consecución de los objetivos.

Tareas del Comité 

El Comité Operativo Nacional para el Manejo de los Desechos Sólidos tendrá la responsabilidad directa de:

Establecer contacto directo con los entes gubernamentales (alcaldías y gobernaciones).

Actualizar la data relacionada con los sistemas de recolección de desechos sólidos, desde la recolección hasta su disposición final.

Actualizar las diferentes rutas de recolección. Inventariar la maquinaria utilizada tanto para la recolecta como para las operaciones en los vertederos.

Metas y diseño del plan nacional

El propósito fundamental de este esfuerzo mancomunado es determinar con precisión la cantidad y composición de los desechos sólidos generados en cada centro poblado. Al conocer las rutas de recolección, el inventario de maquinaria y los sistemas actuales, el Minec podrá:

Diseñar el Plan Nacional hacia una Gestión Integral de la Basura, tal como ha sido referido por el Ministerio en su cuenta de Instagram y las redes sociales del ministro Ricardo Molina.

Este registro nacional es el paso inicial para la creación de políticas públicas que aseguren un manejo de desechos más eficiente y sostenible para el bienestar de la población y el ecosistema.

En este sentido, el Ministerio para el Ecosocialismo pone a disposición los siguientes correos electrónicos: [email protected]  y [email protected], destinados para el envío de todos los datos requeridos y que deberán ser suministradas por las autoridades gubernamentales.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store