Con la siembra de más de mil hectáreas de maíz amarillo en la finca La Mula, ubicada en la población de Barbacoas, municipio Urdaneta, estado Aragua, inició el ciclo de siembra invierno 2025 de maíz amarillo, con lo que buscan impulsar la producción agroalimentaria en esta región del centro del país.
Así lo informó Aidelys Oyón, presidenta del Instituto Autónomo para el Desarrollo Agroalimentario del Sur, quien detalló que se realizó el despliegue de maquinaria pesada, acompañado de la dotación de herramientas agrícolas y de todos los insumos necesarios para garantizar el desarrollo óptimo de la producción en la zona sur de la entidad.
“Por instrucciones de nuestra gobernadora Joana Sánchez, estamos iniciando el Plan de Siembra 2025 en este espacio productivo del sur de estado Aragua. Hemos sembrado más de mil hectáreas de maíz, en el marco del Plan de la Aragüeñidad y la 1a Transformación de la Ley Orgánica de las 7 Transformaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro”, expresó la funcionaria, quien agregó que buscan diversificar la economía del estado y apalancar el sector productivo.
Asimismo, indicó que se mantienen desplegados en el eje sur de la entidad, brindando apoyo a los productores de la zona, cuyas cosechas beneficiarán a toda la población del estado Aragua y potenciarán la economía regional.
Siembra de maíz como rubro estratégico
Para impulsar la siembra de maíz como rubro estratégico, el Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras (Mppapt) Aragua, ha realizado un despliegue en los municipios Camatagua, San Casimiro, San Sebastián de los Reyes y Urdaneta, en el sur de la entidad, donde se ha realizado la entrega de insumos a los productores agrícolas.
Los insumos incluyen semillas certificadas, bioinsecticidas y herbicidas, como parte de un enfoque integral que prioriza la agricultura sostenible y con ciencia aplicada, además del acompañamiento técnico y logístico del ministerio a los productores de la zona.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!