Fotografía cedida por la Presidencia de Perú de su mandatario de transición, José Jerí (i), saludando al alcalde del municipio de Pataz, Aldo Mariños, previo a una reunión este domingo en Lima (Perú). EFE/ Jairo Diaz / Presidencia de Perú/

El presidente interino de Perú, José Jerí, recibió este domingo al alcalde de Pataz, Aldo Mariños, quien viajó 900 kilómetros a pie para pedir acciones contra la inseguridad en su región, una de las más afectadas por el crimen organizado y la minería ilegal.

Durante la reunión en Lima, Jerí se comprometió a ampliar una mesa de diálogo social que se instalará el martes 14 de octubre con diversos gremios para abordar la crisis de seguridad ciudadana. El mandatario afirmó que la principal prioridad de su gobierno es combatir la delincuencia y restablecer la confianza y la tranquilidad para que la población pueda salir a la calle con seguridad.

Asimismo, destacó que mejorar la seguridad facilitará la inversión y la reactivación de proyectos en el país. Valoró la valentía del alcalde y resaltó que este tipo de encuentros deben marcar un nuevo vínculo con la ciudadanía.

Tras la reunión, el alcalde anunció la convocatoria a la mesa de diálogo para la unidad y reconciliación nacional, instando a la sociedad civil y colectivos a sumarse. También pidió que el nuevo gobierno no incluya ministros del gabinete de la expresidenta Dina Boluarte, destituida recientemente.

Jerí asumió el cargo el viernes tras la destitución de Boluarte y se encuentra en proceso de conformar su gabinete de transición. Varios sectores han exigido cambios profundos para enfrentar la inseguridad y el crimen organizado que afectan al país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store