La nadadora argentina Agustina Hein compite en la categoría 400 metros estilo libre femenino durante los II Juegos Panamericanos Junior en el Centro Acuático Olímpico de Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

La nadadora argentina Agostina Hein cerró este jueves su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con la medalla de oro en la categoría de los 200 metros combinado individual femenino, con lo que sumó ocho preseas en su haber.

En esa prueba, la nacida el 24 de abril de 2008 en Campana, provincia de Buenos Aires, hizo el recorrido en 2 minutos 12 segundos 12 centésimas, por lo que dejó con la medalla de plata a la brasileña Fernanda Celidonio (2:16.49 minutos) y con la de bronce a la mexicana Isabella Chávez (2:18.53 minutos).

En las justas asuncenas, Hein también se colgó el oro en 400 metros estilo libre femenino y en 400m combinado individual femenino.

Asimismo, la argentina sumó cuatro metales de plata, en 4×100 metros relevo combinado femenino, 4×200 metros relevo estilo libre femenino, 4×100 metros relevo estilo libre mixto y 4×100 metros relevo combinado mixto, y un bronce, en los 4×100 relevo estilo libre.

Colombianas se imponen en el ciclismo

La colombiana Stefany Cuadrado y su compatriota Marianis Salazar hicieron el 1-2 en la prueba de la velocidad femenina del ciclismo.

Cuadrado ganó el oro al parar el reloj en 10 segundos 623 milésimas, tiempo con el que se impuso a Salazar por 0.125 milésimas en la prueba llevada a cabo en el velódromo del complejo del Comité Olímpico Paraguayo, en Luque.

«Se siente un orgullo muy grande y una gran satisfacción de que la medalla va a quedar para Colombia. Las otras rivales estaban muy fuertes igual y, gracias a Dios, mi compañera Marianis (Salazar) y yo pudimos lograr llegar a la final», declaró Cuadrado a EFE.

La ganadora del oro, asimismo, impuso nueva marca en los Panamericanos Junior en esta especialidad.

Por su parte, Marianis Salazar afirmó: «La verdad es muy bonito dejar a Colombia en lo más alto y haber hecho el 1 y 2. (…) la argentina (Valentina Méndez) fue una gran rival, supe que hizo una muy buena preparación, pero gracias a Dios estuvimos casi un mes concentradas en Medellín y sabíamos que habíamos hecho una muy bonita preparación».

El bronce fue para la trinitense Makaira Wallace, quien derrotó a la argentina Valentina Méndez.

Por otra parte, el ciclista argentino Santiago Gruñeiro ganó la medalla de oro de la prueba del omnium masculino en la carrera de puntos 4/4.

Gruñeiro marcó 146 puntos en las 64 vueltas de la prueba que transcurre en el velódromo del complejo del Comité Olímpico Paraguayo en Luque.

«Se hizo difícil desde el comienzo porque estaban todos creo que a un nivel muy alto, todos muy preparados para esto, también en lo personal, ¿no? Siendo una prueba tan larga que nos lleva todo el día, hay cuatro pruebas, pues es complicado porque tenés que estar bien en todas», le dijo Gruñeiro a EFE.

La plata fue para el chileno Diego Rojas, quien tuvo 140 unidades, y el bronce para el venezolano Arlex Rojas (122).

Cuatro abandonos en la delegación de Cuba

La nota extradeportiva de la jornada la dio el abandono de cuatro atletas cubanos que, después de las actividades del miércoles pasado, no volvieron a su hotel de concentración en la capital paraguaya.

A primeras horas de la mañana, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, informó que buscaban a cuatro atletas cubanos que participaron en los Juegos tras una denuncia de su delegación ante la Policía de que no volvieron a su hotel y agregó que podría ser un caso de deserción del equipo.

«Estos todavía no hicieron ninguna gestión al Conare (Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados), pero en principio esa es la presunción que tenemos», dijo Riera a la radio ABC Cardinal, al referirse a la entidad que otorga los refugios y asilos políticos en el país.

El alto funcionario confirmó que, de todos modos, se ha activado la búsqueda de los deportistas.

No sería el primer caso de abandono de delegaciones por parte de deportistas en Paraguay, ya que en 2018 el club de rugby paraguayo San José aseguró que había «apadrinado» a tres jugadores venezolanos que decidieron quedarse en el país y jugar para este equipo al término del campeonato sudamericano sub-20 que se jugó en Asunción entre el 8 y el 14 de abril, según había explicado a EFE en esa ocasión Gustavo Borgoñon, directivo del club.

Los jugadores habían acudido a Paraguay a disputar el sub-20 con la selección de Venezuela en calidad de turistas, ya que el país suramericano permite una estadía de 90 días en esa situación.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store