La producción de cereales correspondiente al ciclo invierno se ve comprometida en Portuguesa debido a que las fuertes lluvias impidieron la siembra de la superficie planificada y además impactaron con inundaciones gran parte del área cultivada.
De acuerdo con el gobernador Primitivo Cedeño, de las 250.000 hectáreas de maíz proyectadas en la región, «escasamente se logró la siembra de un 40% y lo que logramos sembrar ha tenido afectaciones».
Aunque en Portuguesa las pérdidas agrícolas aún no han sido cuantificadas, el panorama es poco alentador para los productores y para el sistema agroalimentario nacional. «Es evidente que vamos a tener problemas en el tema productivo de cereales, nosotros que somos el estado que produce más cereales para el país», afirmó Cedeño.
Apuntó que este año las precipitaciones también golpean la producción de azúcar, debido a que solo en Portuguesa «se quedaron unas 300.000 toneladas de caña en el campo porque las lluvias entraron antes de tiempo y no se pudieron moler», a pesar de que los centrales estaban en plena zafra.
El mandatario regional reportó que esas afectaciones son parte del «gran impacto de las lluvias en un estado que es la despensa de Venezuela», sin pasar por alto los cultivos de plátano, yuca y otros rubros, las aves de corral y «ni hablar de la cantidad de animales que producen carne y leche y que el agua se llevó».
Refirió que hay sectores de Portuguesa que llevan tres semanas y van para cuatro semanas bajo las aguas, la mayoría en el área rural, «lo que nos va a obligar a hacer una reingeniería en la producción agrícola… Ya nuestros agricultores, que son unos guerreros, se están reinventando a ver si la temporada de verano les permite sembrar algunos rubros que también nos sirvan para la mesa de los venezolanos».
Cedeño sostuvo que «el problema de las lluvias en Portuguesa ha sido muy, muy grave» porque además de que «nos inhabilita para sembrar, nos daña carreteras y nos tiene con 34 puentes afectados», tanto en la zona alta como en la llanura hay muchos sectores incomunicados.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!