La llegada de la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una temática exclusiva de la ciencia ficción y se está transformando en una realidad palpable en el ámbito laboral.
El reconocido empresario e inversor, Mark Cuban, compartió valiosos consejos para la Generación Z, que se encuentra en la fase de integración al mundo del trabajo. Su mensaje principal es que dominar la IA es una necesidad y no simplemente una opción.
Cuban, cofundador de Broadcast.com y expropietario de los Dallas Mavericks, expresó en la conferencia Sxsw que, si tuviera la oportunidad de ser joven nuevamente, dedicaría su tiempo exclusivamente a aprender sobre inteligencia artificial, reportó el portal especializado en tecnología xataka.
«Dedicaría cada minuto del día a aprender sobre IA. Incluso mientras durmiera, escucharía podcasts sobre IA», afirmó, resaltando la trascendencia de esta tecnología en los empleos futuros.
Durante su intervención, Cuban subrayó que la IA no solo se limitará a automatizar tareas; también impulsará la creación de nuevas oportunidades de trabajo y transformará diversas industrias.
Según él, los jóvenes que ingresan al mercado laboral deberán adaptarse a las herramientas basadas en IA o, idealmente, tener un rol activo en su creación.
“Aquellas personas que dedicaron el tiempo necesario, lo lograrán”, aseguró, recordando que su fortuna es de aproximadamente 5.700 millones de dólares, según Forbes.
Además, Cuban aclaró que la habilidad en IA no es exclusiva de ingenieros informáticos o científicos de datos. Resaltó que aquellos que puedan combinar el conocimiento en IA con áreas como marketing, finanzas o diseño serán los más buscados en el futuro.
“Los trabajos del futuro requerirán alguna habilidad relacionada con la IA”, explicó, enfatizando que invertir tiempo en aprender sobre esta tecnología representa una inversión en el futuro profesional.
El empresario, conocido por su participación en el programa de televisión Shark Tank, donde emprendedores presentan sus ideas a inversores, hizo un llamado a los jóvenes para que se sumerjan en el aprendizaje de la IA. Según Cuban, comprender esta tecnología puede resultar en la apertura de nuevas avenidas empresariales y en la creación de empresas exitosas, al igual que lo hicieron los grandes magnates tecnológicos en la última década.
«La IA nunca es la solución. Es una herramienta», concluyó el inversionista durante su exposición.
Con estas declaraciones, Cuban destaca la importancia de la IA como un pilar fundamental en el desarrollo de carreras futuras y como un recurso clave para la innovación y el emprendimiento en el mundo moderno.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!