La falta de datos y batería es uno de los problemas que más preocupa en la actualidad a los usuarios de ‘smartphones’, sobre todo en momentos en los que quieren o necesitan estar conectados continuamente.
El 65 por ciento de los españoles experimenta ansiedad si la batería de su móvil baja demasiado cuando están fuera de casa. Además, el miedo a quedarse sin batería es una ansiedad global que afecta al 38 por ciento de los usuarios, según una encuesta realizada por Talker Research.
Existe una serie de mitos que rodean a la batería y los datos con los que se asegura que puede consumirse menos para poder usar más tiempo el dispositivo móvil, que explica un operador de fibra y móvil español, Finetwork, para saber si son efectivos o no.
Sin embargo, cerrar las aplicaciones en segundo plano y desactivar el WiFi cuando no se está usado no ofrecen el ahorro prometido, ya que el dispositivo usa más energía al abrirlas de nuevo y al buscar redes.
Por otro lado, dejar el teléfono móvil cargando toda la noche no daña la batería, o al menos en los dispositivos más modernos, ya que tienen un sistema que detiene la carga cuando alcanza el 100%.
Por el contrario, el modo avión, que desactiva todas las conexiones, incluyendo los datos móviles, no ayuda necesariamente a ahorrar en este aspecto, porque impide su uso en lugar de reducirlo.
Tampoco se ahorran datos necesariamente si se desactiva el 5G, ya que el consumo depende del uso que haga el usuario del móvil.
Para concluir, desde el operador español apuntan que reducir el brillo de la pantalla, activar el modo ahorro de energía o limitar las actualizaciones automáticas puede ayudarte a extender la duración de la batería. Por otro lado, si controlas el uso de datos desactivando funciones como la reproducción automática de vídeos o usando WiFi siempre que sea posible, conseguirás que tu conexión y datos duren más tiempo. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!