El Mundial Sub-17 masculino de 2025 marca un antes y un después en la historia del torneo, al elevar a 48 el número de selecciones participantes, el doble que la edición anterior en Indonesia 2023.

Esta vigésima edición, que se celebrará en Catar del 3 al 27 de noviembre, inicia un ciclo de celebraciones anuales hasta 2029, convirtiéndose en un evento constante en el calendario del fútbol juvenil.

Este torneo reúne a 9 países asiáticos, 10 africanos, 8 de la Concacaf, 7 de la Conmebol, 3 de Oceanía y 11 europeos, destacando la globalización y la competitividad del fútbol juvenil.

La sede será el moderno complejo Aspire Zone en Al Rayyan, donde se llevarán a cabo 104 partidos en 8 estadios. La final se disputará en el Estadio Internacional Khalifa, con capacidad para más de 45 mil espectadores.

Alemania, campeona vigente tras su título en 2023, defenderá el cetro en un grupo que incluye a Colombia, Corea del Norte y El Salvador, país que debuta en esta competencia.

Francia, otro favorito, jugará contra Chile, Canadá y Uganda. La competencia incorpora un nuevo formato en las eliminatorias: no habrá tiempo extra y los empates se decidirán directamente en tanda de penaltis.

El Mundial Sub-17 ha sido la plataforma donde surgieron leyendas como Ronaldinho, Xavi, Iniesta y Neymar Jr. Además, jugadores como Cesc Fábregas y Toni Kross se llevaron el Balón de Oro en ediciones anteriores. Este evento promete ser un escaparate de futuras estrellas, consolidando a Catar como epicentro del fútbol mundial juvenil durante los próximos cinco años.

Con la incorporación de cinco debutantes, y la ausencia de otros países como España y Ecuador que participaron en 2023, el torneo presenta una renovada oportunidad para nuevas figuras y naciones emergentes en el fútbol.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store