El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante la Gran Marcha de la juventud comunera este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a las redes sociales de involucrarse «activamente» en lo que definió como una «guerra psicológica» contra el país. Durante un encuentro con jóvenes simpatizantes del chavismo en Caracas, el mandatario señaló específicamente a las plataformas TikTok e Instagram, propiedad de Meta, como parte de esta conspiración.

Maduro reafirmó la necesidad de «ganar la batalla de las redes sociales», resaltando el protagonismo de la juventud venezolana en la defensa de la verdad desde cada territorio, comunidad y universidad del país. «Yo los veo a ustedes defendiendo la verdad de Venezuela desde cada territorio, desde cada calle, desde cada comunidad, desde cada universidad», agregó el gobernante.

En paralelo, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, destacó recientemente que cada venezolano con un teléfono móvil es «un reportero» comprometido con la defensa nacional, en un contexto de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, calificado por el Ejecutivo venezolano como una «amenaza».

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en su último congreso, determinó que es obligatorio para sus militantes asumir el trabajo comunicacional y de proyección internacional para enfrentar lo que denomina una «guerra cognitiva, comunicacional y psicológica» contra el pueblo venezolano, en medio de un «asedio permanente» contra la patria.

Elon Musk

En agosto de 2024, el gobierno suspendió temporalmente la red social X —de propiedad del magnate Elon Musk— en medio de la crisis postelecciones presidenciales de julio de 2024, donde el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como vencedor, mientras la oposición denunció fraude y reclamó el triunfo de Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España.

El mandatario ya había advertido hace un año sobre el peligro de las «incontrolables» redes sociales, que, según él, tienen como objetivo «envenenar la mente» de la juventud venezolana.

Esta estrategia revela la creciente importancia del entorno digital en la disputa política y social que vive Venezuela, con el chavismo reforzando su presencia para contrarrestar lo que señala como campañas de desinformación y ataques psicológicos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store