

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, decidieron aumentar la producción de petróleo en 137.000 barriles diarios a partir de diciembre de 2025, marcando el noveno incremento consecutivo desde abril. Este aumento se suma a los 1,65 millones de barriles diarios adicionales anunciados previamente.
De acuerdo con un comunicado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) emitido desde Viena, el grupo consideró la actual perspectiva económica global estable y los bajos inventarios como factores para este aumento moderado.
Sin embargo, la expansión de la producción se pausará en los primeros tres meses de 2026 (enero, febrero y marzo), debido a la estacionalidad y para prevenir un posible exceso de oferta que podría afectar negativamente los precios del crudo.
El comunicado también señala que los ajustes voluntarios podrían revertirse parcial o totalmente de manera gradual, según la evolución del mercado.
Además, la OPEP+ resaltó la necesidad de mantener flexibilidad para pausar o revertir ajustes adicionales previos, incluyendo los 2,2 millones de barriles diarios que se ajustaron en noviembre de 2023.
Este movimiento se da en medio de preocupaciones por las sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, así como las tensiones entre EE.UU. y Venezuela, país miembro de la OPEP.
La OPEP, fundada en 1960 en Bagdad y compuesta actualmente por doce países, junto con sus diez socios en la alianza OPEP+, continúan manejando su cuota de mercado global con cautela ante las fluctuaciones del mercado y la política internacional.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








