La oposición venezolana lamentó el fallecimiento del exdiputado Luis Stefanelli, a quien la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), controlada por el chavismo, le suspendió la inmunidad parlamentaria en 2019 tras acusaciones por delitos como traición a la patria, junto a otros exlegisladores antichavistas.
«Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Luis Stefanelli, un falconiano que dedicó su vida al servicio público y a la defensa de la democracia. Fue diputado, luchador social y un hombre de diálogo con ideas y principios firmes», escribió el opositor Henrique Capriles en una publicación en X.
El diputado electo al Parlamento también envió sus condolencias a familiares y amigos de Stefanelli.
El exlegislador Ángel Medina señaló que Stefanelli fue un «buen dirigente político y defensor de la causa democrática, amante profundo del estado Falcón, su tierra natal».
Por su parte, el opositor Tomás Guanipa añadió en X: «Su compromiso con Falcón, su valor para denunciar abusos y su entrega para promover la justicia. Su legado no se apaga con su partida; sus ideas, acciones y ejemplo deben mantenerse vigentes».
En diciembre de 2019, la extinta ANC suspendió la inmunidad de cuatro diputados opositores, acusados de rebelión civil, traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, concierto para delinquir y usurpación de funciones.
Los parlamentarios afectados fueron Jorge Millán (Primero Justicia), Hernán Claret Alemán Pérez (Acción Democrática), Carlos Alberto Lozano Parra (Camina) y Luis Stefanelli Barjacoba, quien militaba en Voluntad Popular.
La Constituyente tomó esta decisión poco después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le transfiriera la competencia para decidir sobre su inmunidad.
Meses antes, la ANC —una asamblea no reconocida por numerosos países— ya había retirado la inmunidad a alrededor de veinte exdiputados opositores como parte de su intervención en la crisis política venezolana.
Gran parte de esas sanciones se aplicaron tras el fallido levantamiento militar del 30 de abril de 2019, liderado por el entonces opositor Juan Guaidó.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!