Fotografía de archivo de la líder opositora venezolana María Corina Machado. EFE/Ronald Peña R

El equipo de María Corina Machado, líder opositora venezolana y ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, destacó este domingo que el reconocimiento es “un tributo a un pueblo entero que resistió con valentía».

A través de sus redes sociales, señalaron que el galardón representa “las madres que esperan, los hijos que faltan, los presos que miran el sol entre barrotes, los que partieron dejando promesas y los que luchan sin descanso.” “El Nobel es tuyo y mío. El Nobel es de todos. El Nobel es de Venezuela. El Nobel es nuestro”, afirmaron.

La conferencia en Oslo donde Machado recibirá formalmente el premio está programada para el próximo 10 de diciembre. Aunque permanece en la clandestinidad debido a la persecución política en Venezuela, se espera que pueda viajar con seguridad, afirmó Jørgen Watne Frydnes, líder del Comité Nobel noruego.

Machado advirtió previamente que solo viajará si Venezuela es “libre” y señaló que mientras Nicolás Maduro permanezca en el poder, su salida podría ser peligrosa.

El reconocimiento se da en un contexto de fuerte tensión política. El Consejo de la Paz noruego anunció que no realizará la tradicional procesión con antorchas por discrepancias con la elección de Machado.

Este premio simboliza la resiliencia y lucha por la democracia en Venezuela, y pone en evidencia la grave situación de derechos humanos y persecución política que enfrenta el país bajo el régimen de Maduro.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store