Osmel Sousa

Una era dorada en los certámenes de belleza ha llegado a su fin. Osmel Sousa, conocido como el “Zar de la Belleza” y figura clave en el éxito de las reinas latinoamericanas en el Miss Universo, rompió el silencio para aclarar los motivos de su salida de la organización tras más de cinco décadas de trayectoria.

En medio de la edición 2025 del concurso, que se encamina a su final en Tailandia, su ausencia había despertado rumores sobre un posible despido. Sin embargo, Sousa confirmó que la decisión fue completamente voluntaria.

“Cumplí mi misión”

A través de un comunicado en redes sociales, el icónico missólogo venezolano expresó que su retiro fue el resultado de una reflexión personal.

“Después de haber cumplido mi misión en el certamen de Miss Universo, tomé la decisión de renunciar al cargo de asesor de la organización”, escribió.

Sousa aseguró que no se trató de una decisión impulsiva, sino de un paso necesario: “Esta no fue una decisión tomada a la ligera, sino un paso que sentí necesario luego de reflexionar sobre lo que había logrado y lo que quiero para el futuro”.

Un regreso a casa

En su mensaje, el “Zar” también reveló que el distanciamiento de su país influyó en su decisión.

“Estar lejos de mi Venezuela y vivir completamente solo, ya con una cierta edad, me hizo reflexionar profundamente. Sentí que debía estar rodeado de los seres queridos que siempre me han acompañado”.

Sousa confirmó así que regresará a Venezuela, país al que describió como su fuente de energía y motivación.

Sin conflictos con la organización

El experto en reinas de belleza aprovechó la oportunidad para desmentir versiones sobre un conflicto interno.

“Mi salida no está marcada por ningún tipo de conflicto, simplemente fue el cierre de un ciclo que ya había cumplido”.

Asimismo, agradeció a Raúl Rocha y Paulina por su comprensión y apoyo, y deseó “bendiciones y éxito en los futuros proyectos” de la organización.

Un legado que perdura

Osmel Sousa deja una huella imborrable en la historia del Miss Universo y con su salida. Bajo su guía, Venezuela obtuvo múltiples coronas, incluyendo las de Alicia Machado (1996), Dayana Mendoza (2008), Stefanía Fernández (2009) y Gabriela Isler (2013).

Aunque se retira del certamen, el propio Osmel lo dejó claro en su mensaje final: “Ahora, más que nunca, hay Osmel para rato.”

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store