(Primera fila de izquierda a derecha) El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y el secretario de Defensa británico, Grant Shapps, posan para una foto de familia con otros ministros de defensa en el segundo día de una reunión de ministros de defensa de la OTAN en la sede de la alianza en Bruselas, Bélgica, el 14 de junio de 2024. Los ministros de Defensa de la OTAN se reunieron en Bruselas del 13 al 14 de junio de 2024 con la esperanza de acordar un nuevo plan para proporcionar asistencia de seguridad y entrenamiento militar a largo plazo a Ucrania, después de que Hungría prometiera no vetar el plan mientras no se vea obligada a participar. . (Bélgica, Hungría, Ucrania, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET EPA-EFE/OLIVIER HOSLET

Los ministros de Defensa de la OTAN acordaron este viernes un plan para que la Alianza lidere la coordinación de la ayuda militar internacional que recibe Ucrania para defenderse de la invasión rusa, así como de las iniciativas de adiestramiento de sus fuerzas.

“Estos esfuerzos no convierten a la OTAN en parte del conflicto. Pero reforzarán nuestro apoyo a Ucrania para que se respete su derecho a la autodefensa”, indicó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de una reunión de dos días de los ministros en Bruselas.

Stoltenberg precisó que este nuevo plan de operaciones para que la Alianza se encargue de coordinar la ayuda y el adiestramiento militar para Ucrania será lanzado por los líderes de la OTAN en la reunión que celebrarán del 9 al 11 de julio en Washington.

“La ayuda de seguridad y el adiestramiento de la OTAN para Ucrania proporcionarán a este país un apoyo mejor coordinado y mayor cohesión entre las necesidades a corto y largo plazo”, aseguró el político noruego, que agregó que a más largo plazo quieren garantizar la interoperabilidad con el Ejército ucraniano.

“De este modo, nuestro apoyo a Ucrania tendrá una base más firme en los años venideros”, agregó.

En concreto, el plan consiste en que la OTAN tome la dirección de las instalaciones estadounidenses en Wiesbaden (Alemania) y de nodos logísticos en la parte oriental de la Alianza. Todo ello estará bajo el mando del comandante supremo de la Alianza para Europa (SACEUR), el general estadounidense Christopher G. Cavoli.

Alianza

Stoltenberg afirmó que, en toda la Alianza, se espera que este esfuerzo implique a cerca de 700 efectivos de la OTAN y de los países asociados.

La Alianza supervisará el adiestramiento de las fuerzas armadas ucranianas en las instalaciones de adiestramiento de los países aliados, apoyará a Ucrania mediante la planificación y coordinación de donaciones, gestionará la transferencia y reparación de equipos y prestará apoyo al desarrollo a largo plazo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, explicó Stoltenberg.

De cara a la cumbre de Washington, el secretario general avanzó que la ayuda y el apoyo a la seguridad de la Alianza a Ucrania será “uno de los principales resultados” de esa reunión, junto con un compromiso financiero a largo plazo y nuevos pasos en el camino de Ucrania hacia la integración en la OTAN.

Los aliados trabajan ya en un compromiso financiero para dar apoyo militar a largo plazo a Ucrania que Stoltenberg ha propuesto que cuente con al menos 40.000 millones de euros al año.

En todo caso, el ex primer ministro noruego especificó que “todavía no hay un acuerdo” entre los aliados sobre el compromiso financiero.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store