Bomberos y Protección Civil, determinaron en la inspección que la estructura representa un peligro latente. Foto: Níger Martínez

Luego de un mes de la visita realizada por representantes de la Zona Educativa, Inviobras y también de Hidrobolívar, la respuesta de estas autoridades aún no ha llegado a la escuela, y los alumnos siguen a la expectativa.

El profesor Emilio Aguilar, director de la Zona Educativa y quien fue secretario de la gobernación del estado Bolívar, visitó la Unidad Educativa Estadal Dr. Rafael Vegas hace más de un mes; sin embargo, los padres y representantes continúan esperando respuestas.

Este plantel atendía a una población de aproximadamente 900 alumnos y está ubicado en la urbanización Gran Sabana, sector mejor conocido como Core 8, parroquia Unare, Puerto Ordaz.

Los alrededores de la escuela se encuentran rodeados de maleza, y a corta distancia hay una cloaca desbordada, de la cual emanan olores putrefactos que ingresan a las aulas del Simoncito, que lleva el mismo nombre.

De los 900 estudiantes, un 45% tuvo que emigrar y buscar otro lugar donde les brindaran educación; el resto de la población persiste luego de múltiples promesas desde la gestión del exgobernador Ángel Marcano.

La escuela regional se halla rodeada de monte, la maleza igual rodea el Simoncito

Falsas expectativas

Uno de los representantes de dos niños en dicho centro educativo, manifestó que se han quedado por las promesas que llegan de la gobernación y la Zona Educativa, “aunque creo que nos volvieron a engañar. La escuela continúa en avanzado estado de deterioro y la pintura que posee es desde la gestión del exgobernador Rojas Suárez”.

Ellos se reunieron con el profesor Aguilar, con representantes de Hidrobolívar y con un jefe de Inviobras; “las promesas fueron las mismas y siguen sin concretarse”, apuntó una madre angustiada, quien afirmó que la situación será peor que el año pasado.

Supone que sus hijos van en retroceso, muchos no tienen recursos para pagar clases dirigidas. Solo unos pocos padres pueden costear entre 5 y 10 dólares por dichas clases.

Cuentan que las casas habilitadas para impartir clases fueron eliminadas por instrucciones de la alta representación del Ministerio de Educación de la zona, incluyendo las aulas que funcionaban en la sede de Mercal.

La estructura de la Unidad Educativa Dr. Rafael Vegas no reúne las condiciones necesarias.

Las instalaciones fueron supervisadas por expertos de Bomberos y Protección Civil, quienes encontraron muchas paredes agrietadas, un techo peligroso, y cuando llueve todas las aulas se inundan.

Peligro latente

Trascendió que los niños entre 9 y 10 años, nuevos ingresos, realizan pruebas y no reúnen el conocimiento pedagógico necesario para estar en un grado acorde con la edad; esto se debe a que las actividades escolares cesaron desde el año escolar 2024–2025 y continúan paralizadas.

El sistema eléctrico está destruido, los baños y la cocina están en estado deplorable, el techo presenta filtraciones por todas partes, la cerca perimetral está caída, el sistema de aguas negras colapsó y no llega agua a las tuberías, entre otras deficiencias, es lo que se pudo apreciar en un recorrido por las instalaciones.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store