Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), la primera dama, Cilia Flores (d), y el diputado y vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario, en un acto este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro de oración por la paz, en medio de las tensiones con Estados Unidos debido al despliegue militar norteamericano en el mar Caribe, y declaró a Jesucristo como «señor y dueño» del país suramericano.

La ceremonia, realizada en el Palacio de Miraflores y transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), contó con la participación de pastores evangélicos, la primera dama Cilia Flores, y Nicolás Maduro Guerra, diputado y vicepresidente de Asuntos Religiosos del PSUV, hijo del mandatario.

«Sepan que este palacio presidencial, verdaderamente, es el palacio del pueblo y a partir de hoy es un altar para glorificar a Dios, para que el pueblo glorifique a Dios, un gran altar de oración y de fuerza», afirmó Maduro en el denominado ‘Encuentro Binacional de Oración por la Paz’.

El mandatario leyó un manifiesto que reafirmó a Jesucristo como «señor y dueño» de Venezuela, recordando que la Constitución de 1999 establece la libertad de culto. Sin embargo, como ciudadano y presidente, dijo que se «radicaliza» con Cristo.

«Reconozco al único Dios real y verdadero, el único que adoro y honro, al padre, al hijo y al espíritu santo que protege y protegerá a nuestra patria», reiteró Maduro, quien ha abogado por el diálogo y la diplomacia con Washington.

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos ha escalado debido a la movilización aérea y naval, que incluye al mayor portaaviones estadounidense, defendida por Washington como una operación contra el narcotráfico y denunciada por Caracas como una amenaza y un intento de cambio de régimen.

Fin político

Maduro aseguró el lunes que un ataque militar contra Venezuela sería el «fin político» del entonces presidente estadounidense Donald Trump, quien no descartó ninguna opción respecto a una posible intervención en territorio venezolano.

El líder chavista también afirmó que hay un empeño en Estados Unidos por deteriorar la imagen de Trump por temas que incluyen el caso Jeffrey Epstein y Venezuela.

Mostró disposición a dialogar «face to face (cara a cara)» con Trump, quien dijo estar abierto a conversar con su homólogo venezolano.

El domingo pasado, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO), grupo que Washington vincula con Maduro y cuyo Gobierno calificó de «invento» dicha afirmación.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store