
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha anunciado una restricción temporal de vuelos en el espacio aéreo de Ceiba, en el este de Puerto Rico, hasta el 31 de marzo de 2026.
Esta medida, que afecta una zona comprendida entre los 2500 y 5000 pies de altura sobre el nivel del mar, se ha tomado por razones especiales de seguridad, aunque no se han especificado los detalles exactos.
La prohibición llega en un momento de creciente actividad militar estadounidense en el Caribe, especialmente en torno a Puerto Rico, que ha intensificado las preocupaciones sobre las tensiones con Venezuela.
La FAA indicó que esta restricción solo permite vuelos militares del Departamento de Defensa en la zona y advirtió que, si alguna aeronave representa una amenaza inminente, el gobierno de EE.UU. podría recurrir al uso de fuerza letal para neutralizarla.
El gobierno estadounidense ha fortalecido su presencia militar en la región, con maniobras y el despliegue de aviones como los cazas F-35B en Ceiba, que es el sitio de la antigua base militar de Roosevelt Roads. Esto ha generado un ambiente de preocupación entre la población local, que teme que estos movimientos sean una señal de una mayor militarización de la isla.
La decisión de la FAA coincide con la especulación sobre una posible intervención militar en Venezuela; sin embargo, el presidente Donald Trump negó este viernes que el gobierno estadounidense haya tomado cualquier decisión sobre una acción bélica contra el gobierno de Nicolás Maduro.
En Puerto Rico, un Estado Libre Asociado de EE.UU., la población ha expresado su creciente malestar ante lo que consideran un incremento de la militarización en su territorio. Las recientes maniobras militares y el despliegue de equipos de defensa, incluidos aviones de combate, han generado tensiones, con muchos ciudadanos preocupados por el impacto que estas acciones podrían tener en su vida diaria y en la seguridad de la isla.
Mientras tanto, la restricción en el espacio aéreo sigue en vigor, mientras las autoridades estadounidenses continúan monitorizando la situación en la región y ajustando sus operaciones según las circunstancias.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









