Herlis Rodríguez dio jonrón para encaminar a su equipo a la victoria sobre Magallanes. | Foto: Alejandro van Schermbeek.

El promedio de carreras por juego de la temporada pasada en la LVBP fue de 11,32. Por esa razón, observar en el circuito un encuentro en el que se anoten solo cuatro rayitas es una rara avis. Y más si es en Valencia.

El volátil Estadio José Bernardo Pérez, al menos por una noche, la inaugural de la temporada, no pareció terreno fértil para bateadores. Solo para uno.

Herlis Rodríguez conectó un jonrón de tres carreras para voltear la pizarra y darle el triunfo a Caribes de Anzoátegui 3-1 sobre los Navegantes del Magallanes.

El viento de los jardines del parque valenciano, caracterizados por ver desaparecer pelotas con frecuencia, esta vez, dieron la impresión que frenaban en el aire la potencia de algunos batazos que, en principio, proyectaban mayor distancia.

Solo Rodríguez pudo superar esa especie de barrera invisible con el decisivo vuelacerca hacia la pradera derecha, frente a Anthony Vizcaya. Lo hizo, luego de que Carlos Mendoza Jr. recibiera boleto y Antonio Piñero conectara sencillo frente al otrora SetUp y Cerrador del Año.

Ese batazo del toletero zurdo fue el único extrabase de todo el careo. De hecho, solo se dispararon 11 hits entre ambos equipos.

Efectividad de Jose Ramón Rodríguez

Por la Tribu, el abridor José Ramón Rodríguez se mantuvo en el montículo durante 3.1 innings sin permitir carreras. Dio tres bases por bolas y no ponchó a ningún bateador, pero apenas recibió un hit e indujo cinco elevados, entre ellos alguno de aquellos que parecían tener mayor kilometraje, pero el cielo valenciano amansó.

Tras la salida del cubano, el mánager debutante Asdrúbal Cabrera echó mano con eficacia de su bullpen.

Leonard García (1.2 IL), Jesús Valles (0.1), el ganador Liarvis Breto (2.0), Francis Peguero (1.0) y Diego Moreno (0.2) se combinaron para lanzar 5.2 innings con sólo una carrera admitida, que fue sucia.

Moreno entró en el momento de mayor tensión de la velada, tras sencillos de los emergentes Mike Antico y Luis Sardiñas en el noveno. Mostró el aplomo que otorga el recorrido sobre los montículos. Dominó, rápidamente, con flys dentro del cuadro a Tucupita Marcano y Luis Suisbel, para apuntarse el salvado.

Hasta ocho lanzadores debió utilizar el mánager Henry Blanco, en su vuelta al banquillo insular.

¿Y el Magallanes?

Por el navío, Junior Guerra continuó en modo Lanzador del Año. Actuó por espacio de 5.2 capítulos en blanco, con siete ponches, dos pasaportes y sólo tres inatrapables a su cuenta.

Amílcar Chirinos (0.1), el dominicano Jesús Reyes (1.0) y Enderson Franco (1.0) tampoco toleraron rayitas en sus presentaciones. Sólo Vizcaya, quien cargó con la derrota, titubeó en el tramo que lanzó, con un caminado y dos inatrapables, entre ellos el cuadrangular de Herlis Rodríguez.

Lo que viene

Caribes (1-0) viajará a Maracay para enfrentar el viernes a los Tigres de Aragua, con Harold González anunciado como abridor por los orientales.

Magallanes, entretanto, también tomará la carretera para jugar contra los Cardenales de Lara, con Ricardo Sánchez como el iniciador bucanero.

Leones también perdió

Carlos Pérez remolcó cuatro carreras para inspirar la primera victoria de Bravos de Margarita en la temporada 2025-2026, equipo que se impuso 6-2 en el Juego Inaugural celebrado en su casa del Estadio Nueva Esparta de Guatamare, sobre Leones del Caracas.

El batazo clave fue un cuadrangular por la izquierda en el segundo inning, que colocó 4-0 la pizarra, ventaja que resultó inalcanzable para la visita, cuya ofensiva se vio reducida a solo cuatro imparables, aunque la mitad de ellos fueron extrabases.

Ambos batazos estuvieron presentes en las dos oportunidades en que Leones pudo pisar el plato.

Hasta ocho lanzadores debió utilizar el mánager Henry Blanco, en su vuelta al banquillo insular, luego de conducir al título al Cardenales de Lara, durante el pasado torneo. Osmer Morales inició en la loma local, pero el descontrol le jugó en contra a la altura de la tercera entrada, por lo cual salió de escena antes de lo previsto.

Triunfo de Werner Leal

Werner Leal (1-0), primer relevista de Bravos, se embolsó el triunfo de apertura, luego de fajarse con un solo contrincante y cerrar un inning que se había tornado conflictivo.

El cubano Luis Miguel Romero (0-1), cuya efectividad en dos temporadas en la LVBP sobrepasa los 6.00 puntos, fue el encargado de comenzar por Leones y de llevarse la derrota, después de aceptar cinco carreras limpias en apenas 3.1 innings.

Si bien el abridor león no resultó convincente, el bullpen del león equilibró las cargas, aunque tardíamente.

Al final, la ofensiva margariteña fue reducida a seis imparables, pero el daño estaba hecho. Si sirve un consuelo, los relevistas del Caracas retiraron a diez de los últimos once bateadores enfrentados.

Ambos clubes repetirán este viernes desde las 7:00 de la noche en el mismo escenario.

Tigres volvieron a derrotar a Cardenales

Las nuevas adquisiciones de los Tigres de Aragua dieron un paso al frente este jueves en su primera presentación en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, y fueron artífices del segundo triunfo seguido del conjunto en esta naciente temporada de la LVBP.

Un imparable de José Peraza con un out en el noveno inning remolcó la carrera que permitió a los bengalíes dejar en el terreno a los Cardenales de Lara, a quienes han vencido en días consecutivos. Un par de bateadores antes de que Peraza decidiera el partido, fue un hit de Alberth Martínez el que igualó las acciones.

Esta vez, la pizarra terminó marcando un resultado de 9-8.

Incorporaciones

Tanto Peraza como Martínez llegaron a la escuadra aragüeña en el receso de la campaña desde los Navegantes del Magallanes. El movimiento tuvo el sello de la nueva gerencia deportiva, en manos de Víctor Gárate.

El héroe del partido ya conocía al lanzador Keone Kela –que venía a apuntarse el salvado y terminó siendo el perdedor del choque-, y tuvo tiempo de ejecutar un plan.

Kela enfrentó a cinco bateadores antes del turno de Peraza (dio dos boletos, golpeó a Eduardo Escobar, permitió el hit de Martínez y también una jugada de selección) y eso le dio tiempo al segunda base de los Tigres de evaluar sus opciones ante el derecho estadounidense.

El comienzo de Ozzie Guillén al frente de la escuadra de los Tigres -con dos triunfos seguidos ante el campeón defensor- entusiasma a los jugadores bajo su mando, que sienten que tienen potencial para mostrar un mejor rostro.

Cardenales tuvo como mejores exponentes ofensivos a Danry Vásquez, que les dio ventaja temprana con un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada, y a Juan Yépez, que remolcó tres anotaciones y también voló la cerca en el parque de Maracay.

Rangel Ravelo clave para Tigres

Rangel Ravelo fue clave para que tomaran la ventaja en el noveno inning.

El relevista Ronnie Williams, octavo lanzador que desfiló por el montículo aragüeño, terminó ganando el encuentro a pesar de haber permitido la octava carrera de Cardenales con un wild pitch en el noveno inning.

Cardenales regresa a su parque Antonio Herrera Gutiérrez para recibir este viernes la visita de Navegantes del Magallanes en busca de su primer triunfo de la campaña y tendrá a Adrián De Horta como abridor.

Los Tigres se quedan en casa para ser anfitriones de Caribes de Anzoátegui y el mánager Ozzie Guillén tiene anunciado a José González para iniciar el encuentro y mantener su condición de invictos.

Águilas inició con triunfo sobre Tiburones

El béisbol es un deporte donde gana el que juega en equipo y así lo hizo Águilas del Zulia.

Un club que se basa en velocidad, contacto y pitcheo como el de los occidentales funcionó a cabalidad este jueves por la noche para derrotar 5 por 1 a Tiburones de La Guaira, en la inauguración de la temporada 2025-2026 de la LVBP en el Estadio Luis Aparicio El Grande de Maracaibo.

Andry Lara, abridor de los locales, y seis relevistas se combinaron para limitar a la visita a una sola carrera; mientras que la ofensiva los respaldó haciendo lo necesario con un rally de tres rayitas en el cuarto inning y un par más entre el quinto y el séptimo episodio.

El hombre clave para que los zulianos picaran adelante en el marcador fue Osleivis Basabe, quien con doblete remolcó las dos primeras carreras. Luego del partido, el segunda base comentó cuál fue la clave para dar la conexión que puso arriba a los rapaces.

El mánager Lipso Nava le pidió a la fanaticada de los zulianos que celebren el lauro con cordura porque el campeonato apenas está comenzando.

«Tenemos un equipo de mucha gente joven y solo es el primer juego. No hay triunfalismo y vienen más compromisos, con giras que serán duras. Hay material para salir adelante».

Abridores de La Guaira

Los locales le anotaron al abridor de los guairistas, Zac Grotz, sus primeras tres carreras. Alí Castillo y Simón Muzziotti comenzaron con sencillos para colocar hombres en las esquinas; y luego ambos anotaron por el doblete de Basabe.

La tercera del inning fue remolcada por José Pirela en las piernas del oriundo de Bobures.

Zulia agregó una más en la parte baja del quinto con sencillo al cuadro de Angelo Castellano y doblete de Muzziotti que trajo hasta al plato al infielder.

Luego, en el séptimo episodio, marcaron la quinta carrera luego de que Castillo recibió boleto con las bases llenas.

La Guaira, en tanto, evitó la blanqueada frente al relevista dominicano Ronaldo Alesandro, quien hacía su debut en Venezuela.

Máximo Acosta abrió el sexto tramo con pasaje gratis y desde la primera base fue impulsado hasta el home con doblete de Daniel Montaño.

Así marcha la pelota criolla

EQUIPO                       JJ     JG    JP     AVE           DIF. 

  1. Tigres de Aragua         2       2       0       1.000             0
  2. Águilas del Zulia          1       1       0       1.000          0.5
  3. Bravos de Margarita    1       1       0       1.000          0.5
  4. Caribes                        1       1       0       1.000          0.5
  5. Magallanes                  1       0       1       .000           1.5
  6. Leones del Caracas    1       0       1       .000           1.5   
  7. Tiburones                    1       0       1       .000           1.5
  8. Cardenales de Lara     2       0       2       .000           2      

Juegos para hoy

Viernes 17 de octubre

  1. Tiburones vs Águilas            07:00 PM   Estadio Luis Aparicio
  2. Magallanes vs  Lara             07:00 PM   Estadio Antonio Herrera Gutiérrez
  3. Leones vs Bravos                 07:00 PM   Estadio Nueva Esparta
  4. Caribes vs Tigres                  07:00 PM   Estadio José Pérez Colmenares

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store