El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela emitió una alerta este jueves sobre la desaparición forzada del periodista Joan Camargo, conocido por su labor en la fuente de sucesos en Caracas.

Según el sindicato, Camargo fue interceptado en horas de la mañana por un grupo de individuos vestidos de negro y sin identificación, quienes lo obligaron a subir a un vehículo, dejando hasta el momento su paradero desconocido.

La última conexión registrada del periodista en WhatsApp fue a las 8:12 am, minutos después de que saliera de su residencia en Cotiza, en la capital venezolana.

Testigos indicaron que la interceptación ocurrió mientras Camargo se desplazaba en su motocicleta y se vio acorralado por otra moto y un vehículo rojo del cual descendieron varios hombres armados.

Este lamentable episodio se enmarca en un contexto de creciente represión y hostigamiento contra periodistas independientes en Venezuela, donde actualmente se contabilizan al menos 23 periodistas detenidos, según informó el SNTP.

SIP

Organismos internacionales, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), han denunciado la gravedad de esta situación, situando a Venezuela en el penúltimo lugar de 22 países en materia de libertades de expresión y prensa.

La comunidad periodística y diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su profunda preocupación y exigieron a las autoridades venezolanas una pronta explicación y la garantía de la seguridad para Joan Camargo, mientras se mantiene la exigencia de respeto a la labor informativa y la libertad de prensa.

Este caso pone en evidencia la difícil y riesgosa situación que enfrentan los periodistas en Venezuela, donde la censura y la violencia contra la prensa independiente continúan siendo una constante que afecta el derecho a la información y el ejercicio del periodismo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store