
Fue presentado en Caracas, el «Proyecto Integrado: Relanzamiento del Puerto Libre de Margarita», el cual busca dinamizar el flujo de turistas hacia el estado Nueva Esparta, por medio de la implementación de un sistema de control automatizado del equipaje acompañado.
Este proyecto fue presentado a la presidenta de Conseturismo, Marisela de Loaiza, quien estuvo acompañada de representantes la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV).
También estuvieron presentes representantes del sector empresarial y gremial del estado Nueva Esparta, entre ellos, el primer vicepresidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Alberto Annechino; el vicepresidente de Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, Germán Moya y los empresarios Vicente Gerardi y Reinaldo Pulido.
En representación de la junta directiva del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), asistió el primer vicepresidente, Gino Fileri.
Entre las propuestas, se encuentra la reducción temporal de tasas aeroportuarias para aquellas aerolíneas que se integren activamente al esquema del Puerto Libre y la promoción del modelo operativo de equipaje acompañado como parte de las campañas de venta de boletos por parte de las aerolíneas.
A continuación, los puntos propuestos para el relanzamiento del puerto libre de Margarita:
1.- Implementación de un sistema de control automatizado del equipaje acompañado, en coordinación con el SENIAT y las autoridades del Aeropuerto Internacional Santiago Mariño.
2.- Establecimiento de una franquicia ampliada de equipaje acompañado para vuelos desde Margarita, con una propuesta base de dos piezas (maletas o cajas) de 23kg + un carry-on, incentivando así el turismo de compras.
3.- Emisión de boletos con “franquicia Puerto Libre” incorporada, identificada con un código especial acordado entre las aerolíneas y el sistema aduanero, que garantice trazabilidad y reconocimiento del beneficio.
4.- Promoción del modelo operativo de equipaje acompañado como parte de las campañas de venta de boletos por parte de las aerolíneas.
5.- Reducción temporal de tasas aeroportuarias para aquellas aerolíneas que se integren activamente al esquema del Puerto Libre.
6.- Participación de las líneas aéreas en campañas conjuntas de promoción del destino Margarita y del beneficio del equipaje acompañado como herramienta de atracción turística.
Por su parte, Consecomercio calificó como positivas estas propuestas, las cuales buscan generar un buen impacto en la reactivación económica de la región insular, «consolidando a Margarita como un destino competitivo en el ámbito nacional e internacional», según reseñó una nota de prensa.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!