El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. EFE/Andre Borges

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó este jueves la reforma de la Ley de Extranjeros, impulsada por el Gobierno de centroderecha y que limita la reagrupación familiar de los migrantes, entre otros aspectos.

La Presidencia informó en un comunicado en su página web sobre esta decisión, tras haber enviado una primera versión al Tribunal Constitucional durante el pasado verano, debido a dudas sobre ciertos puntos de la ley.

Este cambio legislativo fue aprobado en una segunda versión por el 70% de los diputados, ajustando la propuesta inicial para atender las recomendaciones del Tribunal Constitucional.

El Parlamento portugués aprobó a finales de septiembre una versión revisada de la reforma, con aportes de partidos del Gobierno conservador de Luís Montenegro y del grupo ultraderechista Chega.

La ley busca facilitar la expedición de visados para personas en actividades altamente cualificadas y modifica los requisitos de residencia para nacionales de países de lengua portuguesa, quienes ahora deben solicitar la residencia temporal antes de entrar a Portugal.

Respecto a la reagrupación familiar, la reforma establece un plazo mínimo de dos años de residencia válida en Portugal para que los migrantes puedan solicitarla, un requisito nuevo que antes no existía.

Se incorporaron excepciones a este plazo: migrantes con hijos menores, con familiares altamente cualificados, discapacitados o dependientes podrán solicitar la reagrupación sin ese tiempo mínimo.

Las parejas con un hijo en común pueden pedir la reagrupación inmediata, mientras que aquellas sin hijos pueden acceder a un plazo reducido a un año, siempre que se trate de matrimonios o uniones reconocidas por la ley portuguesa, excluyendo matrimonios de menores, polígamos o forzados.

Para todos los casos de reagrupación familiar, el solicitante debe cumplir medidas de integración, como formación en la lengua portuguesa, cultura y valores constitucionales.

El incumplimiento de estas medidas puede ocasionar la no renovación de la autorización de residencia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store