El venezolano Enrique Medina (i) disputa el balón con el canadiense Mfiondu Kabengele durante el partido de la primera jornada de la FIBA AmeriCup 2025 que la formación noteamericana ganó este viernes en Managua. EFE/ STR

Las selecciones de baloncesto de Puerto Rico, Canadá, Argentina y República Dominicana debutaron con buen pie este viernes en la vigésima edición de FIBA AmeriCup, que se disputa en Managua hasta el 31 de agosto.

Panamá 59-93 Puerto Rico (Grupo B)

Puerto Rico, que en la clasificación de este torneo es tercero junto con Argentina con tres títulos, apabulló a Panamá en el Polideportivo Alexis Argüello por 59-93.

El equipo boricua demostró que es uno de los aspirantes a los primeros lugares al dominar los cuatro cuartos del juego (24+16+25+28).

El jugador del partido fue el puertorriqueño Ismael Romero con 15 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 1 robo. Además, acertó 6 de 7 tiros de campo y 3 de 4 tiros libres.

Gian Clavell con 14 puntos, José Alvarado (Pelicans de Nueva Orleans) con 11 unidades, Alexander Cappos con 13 y el pívot George Conditt IV con 12 también destacaron en la ofensiva por Puerto Rico, en tanto que por Panamá, dirigido por el argentino Gonzalo García, el líder anotador fue Luis Rodríguez con 15 puntos y 4 rebotes.

Venezuela 54-88 Canadá (Grupo B)

En el segundo partido del Grupo B, la selección de Canadá apabulló a la de Venezuela por 54-88 durante un juego en el que los norteamericanos acertaron el 55 por ciento de sus lanzamientos a canasta frente a una efectividad de 31 por ciento de los sudamericanos.

Por los canadienses, dirigidos por Nate Witchell, el líder en anotaciones fue Kyshawn George de los Wizards Washington, con 18 puntos. Acertó 7 de 13 tiros, 4 de ellos triples, sumó 3 rebotes, 3 asistencias y 4 robos.

Kabengele y Leonard Miller aportaron 14 puntos cada uno.

Por los venezolanos, bajo la dirección de Ronald Guillen, destacaron Yohanner Sifontes con 14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, y David Cubillas con 11 puntos, 2 rebotes y 2 pases.

La diferencia de 34 puntos fue la mayor entre ambos equipos en la historia del AmeriCup. La más amplia había sido de 29 tantos durante la AmeriCup de 1999 (CAN 84-55 VEN).

Nicaragua 70-94 Argentina (Grupo C)

En el tercer partido de la jornada inaugural, primero del grupo C, el campeón Argentina, bajo la batuta del técnico Pablo Prigioni, venció al anfitrión Nicaragua por 70-94.

La Albiceleste fue conducida por Nicolás Brussino con 17 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. Francisco Caffaro aportó 13 puntos y 3 rebotes, y José Vildoza 11, además de obtener 2 rebotes y 4 asistencias.

Por los nicaragüenses, dirigidos por David Rosario, el más destacado fue Jared Ruiz que finalizó con 19 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias. Se sumó Norchad Omier con 17 rebotes y 7 asistencias y Joost Westt con 11 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias. También ayudó Kaleb Myers, que terminó con 10 puntos y 7 rebotes.

Argentina conquistó el título en la pasada edición de 2022 al vencer en la final a Brasil.

República Dominicana 84-59 Colombia (Grupo C)

En el segundo partido del grupo C, con el que se concluyó la jornada, República Dominicana venció a Colombia 84-59, ganando los cuatro cuartos por 22-18, 22-15, 22-15 y 18-11.

El equipo caribeño, entrenado por Néstor García, lo lideró como máximo anotador su estrella de la NBA David Jones-García (San Antonio Spurs), con 22 puntos y 8 rebotes.

Mientras que en el equipo colombiano de Tomás Díaz sobresalió Braian Angola, jugador del español CB Canarias, con 19 puntos y 9 rebotes.

La mayor ventaja de República Dominicana sobre Colombia fue de 25 puntos (con un porcentaje de tiro del 52 %), mientras que la del equipo sudamericano (con 30 % de porcentaje de tiro) fue de 3 puntos al principio del encuentro.

En el grupo A compiten Brasil, Bahamas, Uruguay y Estados Unidos; en el B, Canadá, Panamá, Puerto Rico y Venezuela; y en el C, Argentina, Colombia, República Dominicana y Nicaragua. Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros avanzarán a los cuartos de final, fijados para el 28 de agosto.

Los ganadores de cuartos pasarán a las semifinales (30 de agosto), y de allí saldrán los finalistas que disputarán el oro y el bronce el 31 de agosto. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store