La llegada de las autoridades de la Universidad Central de Venezuela al núcleo Bolívar, avizora un buen tiempo para la educación universitaria en la ciudad capitalina, de acuerdo a las declaraciones exclusivas para Nueva Prensa Digital, la profesora Laura Hernández, directora de la escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, quien mencionó que la visita al núcleo, para conocerlo y fortalecer las relaciones con los profesores y estudiantes.

“Tenemos un gran reto de formar docentes, y la Escuela de Educación en Bolívar el núcleo de Estudios Universitarios Supervisados, y esta visita con los vicerrectores recién elegidos de la Universidad Central de Venezuela, estamos realizando todo un diagnóstico para continuar trabajando y continuar esa formación de docentes que tanto necesita la región y el país”, explicó Hernández.

María Fátima Garcés recientemente electa vicerrectora académica de la UCV expresó: “estamos haciendo un recorrido, tal cual como lo prometimos, en los distintos núcleos de la Universidad Central de Venezuela que se encuentran en el país, visitamos Barquisimeto, ahora aquí en el núcleo de Ciudad Bolívar, el fin es reactivar algunas carreras que se dictaban aquí y que dejaron de dictarse”.

Sede UCV invadida

La vicerrectora hizo mención de los planes y proyectos, “lo primero que vamos a  hacer es el diagnóstico de todo lo que es la infraestructura, aquí en el Casco Histórico y del núcleo que tenemos en La Sabanita, que aparentemente fue invadida, ver qué acercamientos podemos hacer con las autoridades del Estado, para conocer cómo apoyan para reactivar nuestro núcleo”.

“Si queremos activar las carreras que queremos dictar desde la UCV, necesitamos empoderarnos de lo que son nuestros espacios, para eso contamos con nuestro coordinador de núcleo Tito García”, aseveró Garcés.

Vuelve enfermería a la UCV Bolívar

Anunció además que una de las carreras que quieren reactivar es la Escuela de Enfermería. Los Estudios Universitarios Supervisados, ofrecen una oportunidad muy viable para aquellas personas que trabajan, destacó que los EUS se hicieron muy famosos en todo el territorio nacional, de hecho enfermería tenía EUS en cada uno de los estados del país.

 

“Queremos por lo menos retomar los Estudios Universitarios Supervisados, en donde tenemos los núcleos activos que son en Barquisimeto, Ciudad Bolívar, Barcelona y Amazonas y después veremos qué hacemos en las otras zonas del país, pero primero básicamente reactivar estos núcleos”.

Inspección a la infraestructura

Asimismo comentó la vicerrectora que llegaron para conocer la realidad del núcleo, las instalaciones y las necesidades de los docentes para buscar apoyar desde Caracas, y hacer alianzas con la Gobernación de Bolívar manera que se pueda reparar la infraestructura que tiene severos daños como pudieron observar en el recorrido que hicieron al núcleo las autoridades. 

Las autoridades en medio del calor de Bolívar, realizaron un recorrido por los diferentes espacios del núcleo UCV Bolívar,  acompañados por estudiantes y profesores, a quienes escucharon y compartieron propuestas y expectativas acerca de proyectos para mejorar y recuperar las instalaciones, además de fortalecer la modalidad de estudios universitarios supervisados en Bolívar.

Alianzas estratégicas

La coordinadora del vicerrectorado académico Maribel Osorio, indicó: “soy enfermera y con convicción y compromiso trabajamos y ahora en enfermería vamos a atender la necesidad, porque tenemos muchos profesionales enfermeros que se encuentran laborando en hospitales y son solo técnicos superiores universitario que desean continuar su carrera para ser licenciado”.

Osorio destacó que la Escuela de Enfermería estuvo en 22 lugares del país, en 22 regiones dando formaciones, “vamos a procurar también hacer una oferta en conjunto con la escuela de enfermería y estamos haciendo un primer diagnóstico. Los vicerrectores de la Universidad Central están ganados a trabajar en pro de mejorar las condiciones que tienen los núcleos.

Se pudo conocer que se dio un encuentro preliminar con el licenciado Camilo Torres, vicepresidente del Colegio de Enfermería del estado Bolívar.

Autoridades UCV en Bolívar

En compañía de Carlos Tito García coordinador del núcleo UCV Bolívar, profesores, estudiantes y sus delegados, las autoridades académicas María Fátima Garcés vicerrectora académica, José Balbino León vicerrector administrativo, Maribel Osorio Gerente Ejecutiva del Vicerrectorado Académico y Laura Hernández, Directora de la Escuela de Educación UCV, conocieron la realidad de las instalaciones de la sede.

 

Finalmente el coordinador del núcleo UCV Bolívar Carlos Tito García, enfatizó en mesa de trabajo con las altas autoridades, la imperiosa necesidad de invertir en la infraestructura de la sede, debido a que está es una casa de la época y requiere reparar el techo, los baños, las paredes, filtraciones y humedad “debido a la vieja data de la casa, sede UCV Bolívar, debemos trabajar en su recuperación la dirección de Patrimonio de la gobernación de Bolívar”.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store