La crecida del río Caroní y el Orinoco este 2025 representa una amenaza para cientos de familias que viven en sus riberas. En varios estados y municipios de Venezuela, incluyendo Bolívar, las autoridades han declarado alerta roja por el desbordamiento de estos ríos, que ya ha dejado a cientos de personas afectadas y obligó a la habilitación de refugios temporales.
En el sector Acapulco, parroquia Dalla Costa de San Félix, más de 50 familias están en riesgo inminente por la entrada de agua a sus viviendas.
Leyda Martínez, representante comunal, advirtió a Protección Civil sobre la urgencia de actuar para evitar mayores daños. Ya se reportan viviendas con agua en su interior y otras bajo amenaza directa.
Vecinos temen quedar damnificados y solicitan apoyo inmediato de los Bomberos de Caroní y Protección Civil, quienes han informado que la cota del río continúa en ascenso debido a las lluvias persistentes y ondas tropicales que afectan la región. El patrón de las crecidas recuerda la crítica situación de 2018, cuando miles de familias sufrieron pérdidas irreparables.
El año pasado, esta comunidad no registró incidencias similares, pero la situación actual evidencia un rápido deterioro.
Los sectores más vulnerables en Puerto Ordaz y San Félix son: Puerto Libre, El Cerrito y La Españolita, además de La Laja, Las Delicias y zonas cercanas a la zona de Río Claro.
La alerta roja por inundaciones se extiende a localidades de Amazonas, Bolívar como: El Jobal, Caicara, Ciudad Bolívar y Palúa, también el estado Delta Amacuro.
Posibles afectados exhortan a mantener la vigilancia y contar con planes de contingencia, incluyendo la evacuación y reubicación temporal de quienes corren mayor peligro de ser afectados por las crecidas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!