
La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a una alerta emitida por Estados Unidos para «extremar la precaución» al sobrevolar ese país, elevó este domingo la tensión regional al ascender a siete las aerolíneas que han tomado esta decisión. Esto ocurre en un contexto de despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe bajo la gestión de Donald Trump.
Latam Airlines, la mayor aerolínea de América Latina, confirmó la cancelación preventiva de sus vuelos programados para el 23 y 24 de noviembre en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá.
«Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones», indicó la compañía, que continuará monitoreando la situación para mantener informados a sus clientes.
Turkish Airlines, una de las diez más grandes del mundo, también suspendió vuelos a Caracas entre el 24 y 28 de noviembre, según informó la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
En días previos, Iberia, TAP Portugal, Gol y Avianca ya habían anunciado la suspensión de sus servicios hacia Venezuela. Caribbean Airlines informó una suspensión temporal desde septiembre.
En contraste, aerolíneas venezolanas como Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación comunicaron que mantienen sus operaciones con normalidad, incluyendo vuelos a destinos como Cuba, Panamá, España y Curazao.
Lucha contra el narcotráfico
Este incremento en cancelaciones coincide con un mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe, presentado por Washington como parte de la lucha contra el narcotráfico. El gobierno venezolano de Nicolás Maduro interpreta estas acciones como una amenaza de invasión y un intento de cambio de régimen.
El exdirector general de Aviación Civil de Trinidad y Tobago, Ramesh Lutchmedial, aclaró que la alerta de la FAA es una recomendación que no implica un conflicto inminente, sino precaución y seguimiento de las rutas por parte de las aerolíneas. Sin embargo, medios internacionales señalan que Estados Unidos planea enviar folletos desde aviones militares sobre Caracas, con información sobre una recompensa por el arresto de Maduro, calificado por Washington como involucrado en «narcoterrorismo».
Adicionalmente, el Departamento de Estado de EE.UU. designará este lunes al Cartel de los Soles, vinculado con el régimen venezolano, como grupo terrorista extranjero, lo que sin duda añade tensión al escenario en el Caribe.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








