Foto archivo

Un fallo reciente del tribunal de Trinidad y Tobago autorizó a ConocoPhillips a ejecutar una demanda de 1.330 millones de dólares contra Venezuela por expropiaciones. Esta decisión podría afectar los planes de proyectos de gas en alta mar entre ambos países, señala la agencia de noticias Reuters.

El veredicto del miércoles permite a la compañía estadounidense confiscar cualquier compensación destinada a Venezuela por sus proyectos de gas conjuntos con Trinidad.

Actualmente, los países y las empresas energéticas NGC, Shell y BP buscan desarrollar importantes yacimientos de gas marinos.

Desde que ConocoPhillips ganó laudos arbitrales contra Venezuela y PDVSA, ha buscado hacer cumplir estos fallos en diversas jurisdicciones, incluyendo Estados Unidos y el Caribe.

Según el juez Frank Seepersad del Tribunal Superior, la orden le otorga a ConocoPhillips la posibilidad de ejecutar la sentencia en Trinidad si se identifica la existencia de activos o dinero que entidades locales deban al demandado, indica la agencia de noticias.

Lisa Burkett, portavoz de NGC, dijo que no han recibido documentación sobre este asunto y aseguró que siguen colaborando con sus socios en un proyecto de gas. A finales de 2019, PDVSA dejó de pagar un acuerdo de conciliación por el cual había abonado 700 millones de dólares a ConocoPhillips.

La compañía estadounidense lidera una demanda en Delaware para subastar acciones de la matriz de Citgo Petroleum, con el fin de saldar más de 20.000 millones de dólares en compensaciones a los acreedores.

La orden judicial da a PDVSA plazo de siete días para impugnar la decisión favorable a ConocoPhillips, detallan los documentos del tribunal.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store