El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que mantiene una «excelente relación» con su homólogo chino, Xi Jinping, a pesar de las tensiones comerciales que existen entre ambas potencias. Trump destacó que Xi es «un gran líder, un hombre muy firme y muy inteligente» y confió en que podrán resolver las diferencias comerciales.

En declaraciones desde el Air Force One, rumbo a Oriente Medio, el mandatario expresó: «Creo que estaremos bien con China (…) Creo que lo solucionaremos». Además, en sus redes sociales aseguró que Estados Unidos «quiere ayudar a China, no perjudicarla», tras acusaciones del Ministerio chino de Comercio contra Washington por desviar el diálogo comercial.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China respondió este domingo afirmando que «las amenazas obstinadas de elevar los aranceles no son la forma correcta de llevarse bien con China». En un comunicado, un portavoz señaló que las contramedidas tomadas por Pekín, incluyendo restricciones a la exportación de tierras raras y productos estratégicos, son defensas pasivas para proteger intereses legítimos.

China hizo un llamado a Estados Unidos para que reconozca su error y regrese al camino del diálogo y las consultas, advirtiendo que, si Washington insiste en el camino erróneo, Pekín adoptará medidas decididas para protegerse.

El viernes anterior, Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a los productos chinos y controles más estrictos a la exportación de tecnología, como respuesta a las medidas recientes de Pekín. Consultado sobre si mantendría estos planes a partir del 1 de noviembre, Trump respondió: «Veamos qué pasa… El 1 de noviembre».

Esta escalada tensiona la relación bilateral en momentos en que ambas economías buscan estabilizar sus vínculos estratégicos y económicos.

Trump advierte a Putin sobre posible suministro de misiles Tomahawk a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que está considerando decirle a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que si la guerra en Ucrania no termina, permitirá el envío de misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev, lo que podría marcar una escalada en el conflicto.

Trump indicó que conversó sobre este armamento con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en dos llamadas telefónicas durante el fin de semana. Aunque aún no ha tomado una decisión definitiva, señaló que este tema será una advertencia para Moscú.

“(A Ucrania) le gustaría tener Tomahawk. Hablamos de eso, y ya veremos. Para ser sincero, quizás tenga que hablar con Rusia sobre los Tomahawk. ¿Quieren tener misiles Tomahawk dirigiéndose hacia ellos? No lo creo”, dijo Trump a la prensa desde su avión presidencial.

El misil Tomahawk es un arma avanzada con alcance aproximado de 1.500 kilómetros, capaz de ser lanzado desde buques y submarinos, lo que podría permitir a Ucrania atacar objetivos dentro de territorio ruso, como Moscú.

El líder ucraniano Zelenski ha solicitado durante largo tiempo el suministro de estos misiles para fortalecer defensas y presionar a Rusia. Trump reconoció que el envío de estas armas sería “una escalada” en la guerra, pero añadió que es “apropiado mencionar” esta posibilidad en el contexto actual.

Las declaraciones se producen en medio de la búsqueda de esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto, con Trump destacando la necesidad de que la guerra termine cuanto antes.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store