La venta de uniformes escolares elaborados en Venezuela ha registrado una caída de hasta el 60% en los últimos cuatro años, de acuerdo con datos de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv).
Este descenso responde, en buena parte, a la competencia desleal generada por las grandes cadenas y empresas informales que importan prendas a precios considerablemente menores, explica Unión Radio.
Importaciones marcan la pauta en el mercado
Roberto Rimeris, presidente de Cavediv, aseguró que las empresas formales han sido desplazadas por la avalancha de productos extranjeros.
“Están importando uniformes escolares a unos precios que no podemos producir en el país, y eso es lo que está dominando en el mercado”, expresó.
Costos internos dificultan la competencia
Las estructuras de costos que manejan los fabricantes nacionales impiden que sus productos compitan con los importados. De hecho, el precio final de una prenda hecha en Venezuela puede duplicar el de una prenda traída desde el exterior, situación que margina a los productores locales.
Navidad con esperanza, pero con cautela
Aunque el sector del vestido se prepara para la temporada navideña—que representa el 40% de sus ventas anuales—las expectativas son limitadas.
Rimeris advirtió que la industria ha mermado hasta en un 80%, y que las importaciones “están ocupando el espacio que dejamos”.
Petición de reglas claras y respaldo monetario
Ante este panorama, el gremio solicita políticas que regulen de manera justa las importaciones, así como medidas que fortalezcan el valor del bolívar.
De no tomarse acciones, la manufactura local corre el riesgo de desaparecer en sectores clave como el escolar.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!