

Vecinos de los sectores Alta Vista Norte y Río Caura II se encuentra padeciendo de la falta del servicio de agua, afectando el seno familiar de estos sectores de Ciudad Guayana.
Habitantes del sector de Alta Vista Norte se encuentran desesperados, debido a que el flujo de agua ha mermado notablemente, una situación que comenzó hace unos tres años atrás, según las denuncias de los afectados.
«La empresa Hidrológica del estado tiene casi 3 años sin prestar el servicio de agua en el sector de Alta Vista Norte de la parroquia Universidad», señaló Robert Martínez.
«En años anteriores este servicio solamente llegaba en horas de la tarde, pero al pasar del tiempo esto se sigue agravando y no solamente este problema lo confrontan Los Raudales, sino todos los vecinos que se encuentran en este sector de Puerto Ordaz», dijo Martínez.
«Lo más extraordinario es que la hidrológica pasa y amenaza a los vecinos con cortarle el suministro de agua, lo que resulta en una situación para que sea totalmente asombroso», argumentó el denunciante.
Caura II sin agua
Otro de los sectores que se ha visto perjudicado por la falta de agua, sobre todo en los últimos dos meses y medio, es el sector de la Urbanización Río Caura II de la parroquia Unare.
Las señoras Eddy Navas y Magaly Luzardo, integrantes del Consejo Comunal Río Caura II, pidieron hacerle un llamado al ingeniero Daniel Valenzuela, presidente de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), para que envíe a sus trabajadores a revisar las tuberías respectivas, porque además de los normales trabajos que se realizan para solventar algún problema, sienten que los normales conductos, pudieran ser desviados, en perjuicio de la referida urbanización.
«Tenemos en nuestro sector, numerosas personas que somos de la tercera edad, y la falta del agua es algo bien duro que está pasando en la urbanización, ya que incluso hay gente –mi caso- que ha tenido que salir a la calle para comprar agua para bañarse y comer», señalaron en conjunto las voceras.
Cabe destacar que se hicieron llamados directos al presidente de la Hidrología para que revise las circunstancias que están afectando al usuario de este servicio público.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








