Trabajadores
Trabajadores de VEPICA denuncian el incumplimiento de sus pagos desde hace cinco meses. Foto: Leonardo Estanga (NPD)

Trabajadores de la empresa Venezolana de Proyectos Integrados (VEPICA) denunciaron, nuevamente, que la compañía continúa sin pagarles el salario y las utilidades desde el pasado mes de diciembre del 2023.

«Somos dos mil trabajadores, que desde diciembre, no percibimos nuestras utilidades y vamos a cumplir seis meses sin tener el pago de nuestros salarios, aunado a eso no sabemos qué va a pasar con nuestras prestaciones», dijo María Ruiz, trabajadora de VEPICA.

Ruiz señaló que muchos compañeros se han revisado su estatus en el seguro social y continúan apareciendo como «cesantes».

Un grupo de trabajadores introdujeron un recurso de amparo en la Inspectoría del Trabajo consiguiendo una citación para que representantes de la empresa se reunieran con ellos.

«Ya se han hecho tres citas y resulta que a las tres ni el sindicato ni la patronal se presentan», informaron.

Asimismo, explicaron que «nosotros no nos representa ni un sindicato. El sindicato que nosotros estamos afiliados es el sindicato Sutic Bolívar, llevado por el señor Rubén Escalona, el cual hace caso omiso a todo esto».

Por ello, aseguraron que se encuentran en la calle denunciando esta situación debido a que nadie les da una respuesta.

Despidos injustificados

Enis Moreno, operador de grúa y trabajador de VEPICA, apunto que la empresa los despidió de manera indirecta a los dos mil 300 trabajadores que comprende la nómina de la empresa, que forma parte de los proyectos de Ferrominera Orinoco (FMO) y en la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» (Sidor).

«Fuimos despedidos injustamente, nadie nos da respuesta, la empresa no se presenta, se le han dado ya citaciones por un recurso de amparo, que se introdujo en la inspectoría, conjuntamente con el sindicato y los trabajadores», declaró.

Moreno mencionó que ya llevan cinco meses sin recibir ningún tipo de pago y quieren algún tipo de respuesta por parte de representantes de la empresa y les explique cuál es su situación.

«Nosotros nos estuvo pagando la ONAPRE. Después, aparentemente, nos estaban pagando FMO, que es la empresa matriz de esa obra. Tampoco se ha manifestado a darnos una respuesta qué es lo que está pasando con eso. El sindicato que nos estaba asistiendo, últimamente ya nos descartó, nos abandonó, estamos desamparados prácticamente», manifestó.

Por consiguiente, exige que VEPICA se pronuncie para otorgar algún tipo de respuesta para los trabajadores y sus familias que dependen de ellos.

Falta de accionar de los entes

Por su parte, Senovio Hernández, trabajador afectado señaló que, a su juicio, las autoridades de la Inspectoría del Trabajo y Ministerio del Trabajo «no hacen su trabajo», debido a que en las tres oportunidades que se emitieron las citaciones a la empresa para reunirse, pero en ninguna oportunidad esta recibió la notificación.

«Ambos entes tienen la autoridad para hacer valer esas citaciones, pero no lo hacen y ellos ya deberían penalizar a VEPICA por hacer caso omiso a sus órdenes, entonces en la Defensoría del Pueblo expusimos nuestra denuncia a ver si algún órgano del Ministerio Público obliga a la Inspectoría a que en verdad haga su trabajo, al cual aún no lo está haciendo», continuó.

Por lo tanto, en vista de que ningún ente, organismo o sindicato atiende su denuncia, extiende su llamado hasta el presidente Nicolás Maduro, para resolver la situación que afecta a más de dos mil trabajadores y sus familias.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store