Carlos Alcaraz
El español Carlos Alcaraz, defensor del título, en su debut debutó en Wimbledon, EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Carlos Alcaraz disputó su partido más largo en una primera ronda, el que ganó por 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 ante el italiano Fabio Fognini en su estreno en la edición de 2025 de Wimbledon, un torneo en el que busca su tercera corona británica tras las conquistas de 2023 y 2024.

El debut del actual número 2 de la ATP en el Grand Slam que se juega en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres fue muy exigente y la prueba de ello es que necesitó cinco sets de un gran desgaste para llevarse el triunfo después de 4 horas y 34 minutos de intensa batalla tenística en la pista central del complejo inglés.

En los 18 cuadros finales de los torneos de la máxima categoría en los que compareció el joven jugador murciano a sus 22 años -cinco presencias en Roland Garros y Wimbledon, contando esta, y cuatro tanto en Australia como en Estados Unidos-, siempre accedió a la segunda ronda, pero nunca sufrió tanto en el debut como en este choque contra un veterano como es Fognini, de 38 años y que ocupa el puesto 130 del mundo -llegó a ser el noveno en julio de 2019-.

Son muchos más los estrenos para Alcaraz contando los torneos Masters 1.000, ATP 500 y ATP 250, además de sus encuentros por países, aunque sin llegar en ninguno de ellos a estar tanto tiempo en pista.

Cuatro horas del partido

Sobre la hierba de Wimbledon se superaron las 4 horas y 15 minutos de la primera ronda en el mismo torneo de 2022 que ganó frente al japonés Yasutaka Uchiyama por 6-3, 6-7 (4), 6-2, 3-6 y 6-3 y las 4 horas y 7 minutos del vencido en el estreno igualmente en el césped británico en 2021 contra el alemán Jan-Lennard Struff por 4-6, 7-5, 4-6, 7-6 (3) y 6-4.

En total son 313 los partidos que lleva jugados el de El Palmar como profesional y el más largo de todos ellos es el que venció recientemente en la final de Roland Garros frente al italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-5 (2) en 5 horas y 27 minutos. Ese minutaje hacen de dicho choque la final más larga del major francés.

También es muy recordado el tremendo esfuerzo realizado en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos (6-3, 6-7 (7), 6-7 (0), 7-5 y 6-3 de Alcaraz sobre Sinner en 5 horas y 14 minutos) y en la final de Wimbledon 2023 (1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4 ante el serbio Novak Djokovic en 4 horas y 39 minutos).

El palmareño se está habituando a jugar maratones raqueta en mano y a ganarlos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store