La Defensoría del Pueblo de Colombia emitió el jueves una alerta temprana de inminencia para el departamento de Vichada, limítrofe con Venezuela, debido a combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC, que podrían derivar en graves violaciones a los derechos humanos.

La alerta abarca los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía. El alerta advierte que el riesgo inminente surge del enfrentamiento armado transfronterizo entre la Segunda Marquetalia a través de su Frente 53 Édison Romaña, y el ELN con su Frente José Daniel Pérez Carrero.

Este conflicto se desató tras la ruptura en agosto pasado de la alianza criminal que mantenían ambos grupos, lo que provocó una disputa por el control de rutas ilícitas, incluyendo el narcotráfico y la explotación ilegal de minerales como el oro y el coltán.

La confrontación ha generado hechos violentos letales, prácticas coercitivas y la previsión de una escalada futura con alto riesgo de confinamientos y desplazamientos masivos transfronterizos de población vulnerable.

La Defensoría alertó además que otros grupos como el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, y las bandas criminales Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (Erpac) y Clan del Golfo, podrían involucrarse, lo que agravaría las afectaciones a los derechos de las comunidades.

Finalmente, la institución hizo un llamado urgente al Gobierno para coordinar acciones que protejan a las comunidades rurales e indígenas, especialmente a líderes sociales, mujeres y grupos étnicos, quienes son los más afectados por esta crisis de violencia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store