Eugenio Suárez ha estado haciendo ajustes en el plato con efectos positivos y por segundo encuentro al hilo sacó la bola para hacer historia, teniendo como marco el triunfo de los Marineros de Seattle 6-2 del jueves por la noche, que completó la barrida de tres juegos contra los Rockies de Colorado, en el T-Mobile Park.
Suárez elevó a 49 su total de jonrones y apenas necesita uno más para convertirse en el primer venezolano con 50 cuadrangulares en una misma temporada.
Por ahora, empata el récord para criollos en un año, en sus manos desde 2019, cuando vestía el uniforme de los Rojos de Cincinnati, y vuelve ubicarse como escolta de Alex Rodríguez (54 en 2007), con la mayor cantidad de vuelacercas en una zafra, entre los peloteros cuya posición primaria es la de tercera base, de acuerdo con StatsCentre.
La lista incluye a los miembros del Salón de la Fama Harmon Killebrew (49 en 1969), Mike Schmidt (48 en 1980) y el dominicano Adrián Beltré (48 en 2004).
Suárez se fue de 4-3, con tres impulsadas, con lo que mejoró a .308/.357/.731 su línea ofensiva, tras ligar de 26-8, con tres bambinazos, cinco anotadas, seis remolcadas y 1.088 de OPS, en sus más recientes siete partidos.
«Solo quiero terminar fuerte, mantener mi momento en este instante”, destacó Suárez sobre su actuación, entrevistado por MLB.com.
«Mi swing está ahí y no trato de hacer demasiado, intento poner mi mejor swing, porque sé que tengo poder para sacar la bola. Estaba un poco ansioso y (el coach de bateo Kevin Seitzer) me dijo ‘no hagas el swing tan duro, solo al 80%’. Así que lo he estado haciendo y me ha dado resultados».
En el segundo inning, con Jorge Polanco en la inicial, Geno destrozó una slider adentro del Bradley Blalock y la devolvió a 107,4 mph en dirección a las gradas del jardín izquierdo, a 415 pies de distancia del plato, de acuerdo con la proyección de Statcast. El estacazo de vuelta completa le dio a Seattle una ventaja de 2-0, que nunca más perdería a lo largo del desafío.
Geno sigue acercándose a lo hecho por Mark McGwire en 1997, cuando estableció el registro de más jonrones para un toletero con más de un equipo en una zafra, con 58, informó la analista de MLB, Sarah Langs.
Más tarde, en el quinto, el nativo de Puerto Ordaz, sacudió sencillo impulsor, que alejó el marcador 6-0.
Optimista, como siempre
Seattle no aparecía en la postemporada desde 2022, con el matiz de ganar la División Oeste de la Liga Americana por primera vez en 24 años.
Los Marineros aseguraron su lugar en los playoffs con la victoria del martes sobre Colorado y, 24 horas después, sellaron la corona divisional y el jueves, confirmó descansar en la primera ronda al asegurar, como mínimo, el segundo puesto del joven circuito, mientras igualaban un récord de 11 victorias seguidas en casa, que databa de 2001.
«Hagamos que sean 12 mañana (el viernes, cuando inician la última serie de la ronda regular en Seattle, contra los Angelinos de Los Ángeles). Es muy divertido jugar frente a estos aficionados, son eléctricos y les doy las gracias por respaldarnos todo el año… Tenemos que seguir jugando, pues esto no ha terminado todavía», destacó Eugenio Suárez, quien aseguró que el equipo no estaba agotado por la celebración de hace un par de días.
«No estábamos cansados, solo necesitábamos ganar esta serie (frente a Colorado). Tenemos que seguir jugando de esta manera. No importa lo que haya ocurrido ayer, hoy es un nuevo día, con una nueva mentalidad, tratar de llegar aquí y tomárnoslo en serio. Nuestra meta era ganar hoy y lo conseguimos».
Ha sido un gran recorrido para Suárez, que comenzó la temporada con los D-backs de Arizona, club con el que sacó cuatro pelotas en un mismo desafío –para meterse en los libros de récords- y asistió al Juego de Estrellas, pero después ha estado lidiando con largos períodos de sequía y buenos momentos como el que vive en este instante, sin perder su contagioso optimismo.
«Ha sido grande para nosotros (clasificarse), tenemos que seguir jugando así, como lo dije, no importa si aseguramos nuestro pase, tenemos que terminar fuertes, mantener el momento contra los Angelinos y llegar a los playoffs de esa manera», concluyó.
El dato
Eugenio Suárez ha estado mejorando su línea ofensiva con los Marineros de Seattle y el fin de semana lo inicia con promedios de .202/.271/.457, 13 jonrones, 30 remolcadas y .728 de OPS, en 50 encuentros.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!