Dina Boluarte
Imagen de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien anunció en la Conferencia de los Océanos de Niza que su país firmará el Tratado de Alta Mar. EFE/ Paolo Aguilar/Archivo

La presidenta peruana, Dina Boluarte, ratificó que su gobierno ha tomado la «decisión histórica» de renovar la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

«Modernizar nuestra flota aérea es fundamental para garantizar la seguridad nacional, promover el desarrollo y fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante emergencias», afirmó la gobernante durante una visita a la región sureña de Arequipa.

Asimismo, la presidenta peruana participó en la ceremonia de conmemoración de los 40 años de incorporación de los aviones Mirage 2000 a la FAP.

A su vez, agregó que las autoridades no pueden ser «mezquinas» con la Fuerza Aérea «y mucho menos con la patria».

Por su parte, Boluarte recordó que el artículo 163 de la Constitución peruana establece la responsabilidad del Estado de garantizar la seguridad del país a través del Sistema de Defensa Nacional.

«No retrocederemos en esta tarea histórica que asumimos pensando en el Perú. Continuaremos trabajando con determinación», agregó.

Asimismo, destacó «la valiente labor» de los pilotos de los Mirage 2000, de fabricación francesa, quienes dijo que «tienen siempre como meta conquistar y proteger el cielo peruano».

«Por ello, la historia de los Mirage 2000 nos reconforta y nos inspira a seguir trabajando para fortalecer la capacidad de nuestra Fuerza Aérea», concluyó.

Compra de aviones de combate

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció en octubre del año pasado que Perú planeaba comprar 24 aviones de combate con una inversión total de 3.500 millones de dólares (unos 3.168 millones de euros).

En aquel momento, Astudillo explicó que la compra se iba a realizar mediante el procedimiento de endeudamiento interno, que comprenderá dos etapas, con 2.000 millones de dólares en 2025, y 1.500 millones de dólares en 2026.

Entretanto, medios locales han informado desde entonces que los aviones a comprar pueden ser los Rafale franceses, a los F-16 estadounidenses o los Saab Gripen suecos.

La última vez que Perú adquirió aeronaves de combate fue durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), cuando se compró una escuadrilla de aviones caza rusos MIG-29 y bombarderos SU-25, que se sumaron a los franceses Mirage 2000 adquiridos durante el primer gobierno de Alan García (1985-1990).

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store